sábado, 23 de marzo de 2013

NUEVAS NUBES Y NUEVAS LLUVIAS DURANTE ESTE DOMINGO


PRONÓSTICO PARA EL DOMINGO 24

Prácticamente no hay novedades que contar de la situación meteorológica que estamos teniendo hoy, con chubascos intermitentes, mucho más intensos y generalizados en Extremadura y mitad oeste de Andalucia, y más débiles e intermitentes en el resto de la mitad sur y zona centro peninsular.

Mientras, en la mitad norte están disfrutando de más claros en el cielo, aunque también se están produciendo algunos chubascos intermitentes en puntos de Castilla y León, y del extremo norte peninsular.

Mañana tendremos más de lo mismo, aunque en diferentes zonas, ya que, debido al posicionamiento de la borrasca causante de estas precipitaciones, y del anticiclón que se desplazará un poco hacia el norte, partiendo desde las Islas Canarias, favorecerán que los vientos ya no sean de componente sur-suroeste, sino que sean de componente oeste-noroeste, por lo que, en zonas donde ha estado lloviendo más intensamente estos últimos días, mañana no lo hará tanto, y en zonas donde estos días no ha llovido demasiado, mañana lo hará de una forma más evidente.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para mañana:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Podemos ver como la borrasca perderá algo de fuerza con respecto a estos últimos días, pero a la vez se aproximará un poco a la Península, por lo que este debilitamiento apenas se notará.
Tambien apreciamos como, sin duda, seguimos bajo los colores verdes, por lo que la inestabilidad está garantizada en gran parte del país, aunque esta no será demasiado acusada.




PREDICCIÓN

Tendremos una madrugada lluviosa en la franja central de la Península y en las Islas Baleares, con precipitaciones débiles a moderadas. Ya por la mañana, las precipitaciones se irán marchando de estas zonas, pero al mismo tiempo irán entrando nuevas lluvias por el cuadrante noroeste, donde también serán débiles a moderadas, más intensas en zonas de costa.
Estas lluvias se generalizarán por toda la mitad norte con el avance del día, y comenzarán a producirse algunas en la mitad oeste y zona centro, pero serán bastante débiles y dispersas.
En la vertiente mediterránea, volverán a quedar algo al margen, dado que tendrán cielos dominados por las nubes y los claros, y, en principio, sin precipitaciones.
En las Islas Canarias disfrutarán de cielos poco nubosos o prácticamente despejados durante toda la jornada.

Cotas de nieve rondando los 1600 metros en la mitad norte, 1800 metros en la zona centro, y por encima de los 2000 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas y mínimas que no sufrirán cambios apenas, o como mucho bajarán algún grado. Heladas débiles en los puntos más altos de los principales sistemas montañosos.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con rachas moderadas en todo el país, más intensos en zonas montañosas y en el cuadrante sureste. En las Islas Canarias serán flojos de dirección variable.



COMUNIDAD DE MADRID

Madrugada lluviosa la que se presenta en gran parte de la Región, aunque a partir de primeras horas de la mañana, las precipitaciones irán desapareciendo, quedando alternancia entre nubes y claros en los cielos, aumentando de nuevo la probabilidad de precipitaciones por la tarde, siendo débiles a moderadas las de esta próxima madrugada, y débiles y aisladas las que se puedan producir por la tarde.

Cota de nieve rondando los 1800 metros.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que se mantendrán sin cambios. Heladas débiles en los puntos más altos de la sierra.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con rachas moderadas, más intensos en zonas altas.



PARLA

Jornada, de nuevo, bastante variable la que tendremos durante este domingo. La madrugada se mostrará bastante lluviosa, con precipitaciones débiles a moderadas, e incluso algo persistentes.
Ya durante la mañana, las precipitaciones irán desapareciendo, y la nubosidad irá dismiyendo, quedando los cielos dominados por las nubes y los claros, aunque por la tarde volverán a aparecer los chubascos, pero serán bastante débiles.

Temperaturas máximas y mínimas sin cambios, manteniendose en los 12 o 13 grados durante el día, y en los 6 grados por la noche.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con algunas rachas moderadas.

viernes, 22 de marzo de 2013

DÍA MUY LLUVIOSO EN EL SUROESTE, Y MÁS ESTABLE EN EL RESTO


PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO 23

Otro día más, de los muchos que llevamos este mes de marzo, la protagonista está siendo la lluvia, aunque no de manera demasiado abundante, pero si en forma de chubascos intermitentes que están afectando a prácticamente cualquier punto de la Península, y que en algunos casos, alcanzan cierta intensidad y van acompañados de alguna tormenta.

Mañana la situación mejora, pero sólo lo hará ligeramente, ya que volveremos a tener precipitaciones en muchos puntos.

Tendremos otra tanda de precipitaciones, pero esta pasará especialmente por el cuadrante suroeste peninsular, es decir, Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Badajoz y suroeste de Ciudad Real, zonas donde estas lluvias serán en muchos casos intensas y algo persistentes.

Hay que decir que las precipitaciones se irán desplazando progresivamente hacia el norte, por lo que, a lo largo del día también tendremos precipitaciones en el resto de la mitad sur, y zona centro peninsular.

Por lo tanto, aunque las precipitaciones no están siendo intensas ni generalizadas, no tendrán intención de abandonarnos, al menos en los próximos días, aunque estas se seguirán produciendo de la misma manera, es decir, en forma de chubascos intermitentes.

Vamos, a continuación, con el mapa que nos muestra la situación atmosférica prevista para este sábado:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



No cambia mucho el panorama, comparado con el que tenemos hoy. La borrasca seguirá situada, más o menos, en la misma posición en la que se encuentra en estos momentos, aunque el aire frío que la acompaña si que avanza algo más hacia la Península, hasta llegar a adentrarse un poco en ella.
Sin embargo, el único cambio que producirá esta variación es que bajen un poco las temperaturas, y que las precipitaciones se intensifiquen en muchas zonas de la mitad oeste peninsular. En el resto, la única variación será la de las temperaturas, ya que, por lo demás, la situación será bastante parecida a la de hoy.




PREDICCIÓN

Mañana sábado, tendremos cielos muy nubosos desde primeras horas, en buena parte de la mitad oeste peninsular. Estas nubes comenzarán a dejar las primeras precipitaciones con el avance de la mañana, siendo débiles al principio, aumentando su intensidad hasta llegar a ser moderadas en el cuadrante suroeste (Comunidades mencionadas anteriormente).
En la franja central de la Península, Ceuta y Melilla, tendremos una mañana dominada por las nubes y los claros, con baja probabilidad de lluvias, aunque no se puede descartar alguna. Sin embargo, de cara a la tarde la nubosidad también irá aumentando en estas zonas, produciendose los primeros chubascos hacia la tarde-noche, que serán débiles, en general.
En la mitad este será una jornada bastante estable y soleada, aunque a partir de media tarde, las nubes irán aumentando de forma evidente, produciendose algunas precipitaciones débiles de cara a la noche, aunque estas no llegarán a la vertiente mediterránea.
En las Islas Baleares ocurrirá algo parecido a la mitad este peninsular. Dominarán los cielos poco nubosos o despejados durante gran parte del día, aunque la nubosidad aumentará hacia la tarde-noche, produciendo algunas lluvias durante la noche del sábado al domingo, siendo estas débiles e intermitentes.
En las Islas Canarias, una vez más, quedarán al margen de esta situación, con cielos dominados por las nubes y los claros durante todo el día, aunque por la tarde se producirán algunas lluvias muy débiles y aisladas en las islas situadas hacia el oeste del archipiélago.

Cotas de nieve que seguirán bastante altas debido al dominio claro de los vientos cálidos de componente sur-suroeste. Por tanto, se situará en los 1600-1700 metros en la mitad norte, a partir de los 1800 metros en la zona centro, y por encima de los 2000 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que bajarán moderadamente en la mitad este, ligeramente en la zona centro, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que bajarán de forma ligera en la mitad norte, mitad oeste y zona centro, y se mantendrán sin cambios, o subirán algún grado en el resto. Heladas débiles en los puntos más altos de los principales sistemas montañosos.

Vientos de componente suroeste moderados con alguna racha fuerte en las costas gallegas y flojos en el resto de la Península y Baleares. En las Islas Canarias serán flojos a moderados de componente noroeste.



COMUNIDAD DE MADRID

Nueva jornada variable la que tendremos en toda la Región. Por la mañana tendremos un tiempo bastante estable, con alternancia de nubes y claros, aunque sin descartar algún chubasco de poca importancia.
Por la tarde, la nubosidad se hará más evidente, y como consecuencia de ello, la posibilidad de chubascos irá aumentando, siendo bastante probables a partir de media tarde, con intensidad débil, en general, aunque en algún momento llegarán a ser moderados, sobre todo por la noche.

Cota de nieve en los 1800 metros.

Temperaturas máximas y mínimas que bajarán de forma ligera. Heladas débiles en los puntos más altos de la sierra.

Vientos de componente suroeste flojos.



PARLA

Situación meteorológica algo más estable que la de hoy, aunque no nos libraremos de las lluvias. Durante la mañana tendremos bastante variabilidad entre las nubes y los claros, en principio, sin precipitaciones.
En cambio, por la tarde, las nubes irán ganando terreno y dejarán algunos chubascos débiles e intermitentes de cara a la tarde-noche.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que bajarán algún grado, con respecto a las de hoy, situándose en los 12 o 13 grados durante el día, y en los 6 grados por la noche.

Vientos de componente suroeste flojos o muy flojos.

jueves, 21 de marzo de 2013

NUEVO EPISODIO DE LLUVIAS EN BUENA PARTE DE LA PENÍNSULA


PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 22

Pocas novedades que contar de la situación meteorológica que se está presentando durante este jueves, con cielos totalmente despejados en prácticamente todo el país, o como mucho con algunas nubes altas que lo único que consiguen es dejar el cielo con un tono blanquecino.

Mañana, de nuevo, cambio de tendencia, ya que tenemos a la vista una borrasca que será la encargada de inestabilizar la atmósfera a partir de mañana viernes, y para todo el fin de semana y comienzos de la semana que viene.

Será una situación muy parecida a la que tuvimos hace unas semanas, en la que una potente borrasca se situaba en el Océano Atlántico, al noroeste de la Península, atrapada entre tres poderosos anticiclones y sin poder desplazarse en ninguna dirección.

Esa borrasca nos estuvo mandando sucesivos frentes durante una semana, y lo mismo hará esta borrasca, ya que, apenas se moverá durante este fin de semana, mandandonos tandas de precipitación, con pequeñas mejorias transitorias entre las lluvias.

Ya de cara a Semana Santa, decir que todavía los modelos de previsión presentan muchisima variabilidad, pero todo apunta a que tendremos un tiempo totalmente primaveral, es decir, días de precipitaciones en muchos puntos, intercalados con ratos de Sol, pero todo dependerá de los días en los que se produzcan esas lluvias, y en que zona nos encontremos, porque no lloverá en todos los puntos.

Sea como sea, la Semana Santa se presenta, en general, bastante inestable, aunque no estará totalmente pasada por agua, ya que también veremos el Sol, pero ya iremos precisando este pronóstico con el paso de los días, e incluso en este mismo blog, haremos una previsión especial para Semana Santa, que se irá actualizando día a día.

De momento, vamos con el mapa que nos muestra la profunda borrasca que hemos mencionado anteriormente:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Es evidente que las "piezas del puzzle" están totalmente fuera de su sitio, con los anticiclones hacia el norte, y las borrascas circulando por el sur.
Como ya dijimos hace un par de días, todavía tenemos dos increibles anticiclones entre Groenlancia, el Océano Polar Ártico, y Escandinavia, aunque algo más debilitados, pero aun asi, todavía tienen bastante fuerza, con unas presiones atmosféricas de 1060mb y 1045mb.

Por otro lado, también es bastante evidente la enorme borrasca que tenemos cubriendo buena parte del Océano Atlántico, con una presión atmosférica en su centro de 970mb, y como llega a tener influencia en buena parte de la Península (colores verdes).

Esa borrasca será la causante de traernos lluvias en gran parte de la Península, a lo largo de este fin de semana, quedándose al margen los dos archipiélagos, y la vertiente mediterránea.




PREDICCIÓN

Por lo tanto, mañana tendremos precipitaciones desde primeras horas de la mañana en buena parte de la mitad oeste Penínsular, sobre todo en Galicia, Ceuta, y oeste de Extremadura y Andalucia. Estas serán débiles a moderadas, produciéndose durante todo el día, y siendo más intensas en Badajoz, Huelva, Sevilla y Cádiz.
Estas lluvias se irán extendiendo a lo largo de la mañana, llegando a la zona centro a partir de mediodía siendo estas, en general, débiles e intermitentes, algo más intensas por la tarde.
Precisamente por la tarde, llegarán a puntos de la mitad este, de forma débil y aislada, a excepción de la vertiente mediterránea, donde notarán un aumento progresivo de la nubosidad conforme avance la jornada, pero sin precipitaciones.
Tanto en las Islas Baleares, como en las Islas Canarias, no tendrán la influencia de este frente, y disfrutarán de cielos poco nubosos o despejados durante todo el día.

Cota de nieve rondando los 1700 metros en la mitad norte, los 1800-1900 metros en la zona centro, y por encima de los 2000 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente en la mitad oeste y zona centro peninsular, subirán de forma ligera en la vertiente mediterránea, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que subirán moderadamente en todo el país, excepto en el cuadrante noroeste, donde se mantendrán sin cambios, o bajarán algún grado. Heladas débiles en los puntos más altos de los principales sistemas montañosos.

Vientos de componente sur-suroeste fuertes en Galicia y Asturias, moderados con rachas fuertes en puntos de Castilla y León y en zonas montañosas, y flojos con rachas moderadas en el resto, más intensas por la tarde. En las Islas Canarias serán flojos a moderados de componente norte.



COMUNIDAD DE MADRID

Volveremos a tener un tiempo variable en toda la Región. Por la mañana tendremos alternancia de nubes y claros, con una tendencia clara a ir ganando terreno la nubosidad, hasta quedar los cielos muy nubosos o cubiertos a partir de mediodia.
Se producirán precipitaciones débiles e intermitentes, algo más intensas en la sierra y en el sur de la Región por la tarde, pero sin ser demasiado abundantes.

Cota de nieve que rondará los 1800 metros.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente, y temperaturas mínimas que subirán de forma moderada. Heladas débiles en los puntos más altos de la sierra.

Vientos de componente sur-suroeste moderados con alguna racha fuerte en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Situación atmosférica que se irá inestabilizando conforme avance el día. Todavía por la mañana disfrutaremos de algunos ratos de Sol, pero las nubes irán aumentando progresivamente hasta dejar los cielos cubiertos a mediodía.
Estas nubes dejarán precipitaciones débiles e intermitentes, que alcanzarán en algún momento de la tarde, intensidad moderada.

Temperaturas máximas que bajarán algún grado, quedándose en los 13 o 14 grados, y temperaturas mínimas que subirán de forma moderada, rondando los 7 grados.

Vientos de componente sur-suroeste flojos con rachas moderadas, más intensos por la tarde.

miércoles, 20 de marzo de 2013

TIEMPO TOTALMENTE ESTABLE Y TRANQUILO, EXCEPTO EN GALICIA


PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 21

Increible forma ha tenido la primavera de entrar este año, con cielos prácticamente despejados en todo el país, sin precipitaciones, y con temperaturas muy agradables.

Todo lo contrario que el año pasado, en el que la primavera entró el día 21 de marzo, en vez del día 20, como es hoy, y ese mismo día en el que se inició la primavera el año pasado, se registró una nevada entre el sur de Madrid y el norte de Toledo, que rondó entre los 5 y los 10 centímetros de nieve, en lo que fue una jornada muy fría y totalmente inviernal.

Este ejemplo es sólo una muestra de que la primavera astronómica, no tiene porque coincidir con la primavera meteorológica. Sin embargo, este año si está coindiciendo bastante, aunque la primavera se caracteriza por ser una estación muy variable, con cambios muy rápidos de tiempo, y bastante lluviosa en su primera mitad, situación que ya se estaba cumpliendo durante estos últimos días, en los que, tan rápido tenemos una jornada totalmente estable y soleada, como se presenta un día de cielos muy cubiertos con lluvias persistentes.

Pues bien, segun indican los modelos, esta situación cambiante seguirá, ya que, ayer tuvimos una jornada bastante lluviosa, hoy el Sol es el claro dominador, mañana también tendremos un tiempo muy tranquilo, pero parece que de cara a la jornada del viernes, volverán las lluvias, asi que seguiremos teniendo un poco de todo durante los próximos días.

Por lo pronto, vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para mañana:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Seguimos viendo esos dos espectaculares anticiclones que mencionabamos ayer, dominando grandes extensiones en latitudes muy altas, obligando a cualquier borrasca a circular por latitudes más bajas.
A diferencia de hoy, vemos una profunda borrasca situada más cerca de la Península, comparando su situación con la de hoy. Este cambio, de momento, sólo afectará a Galicia, donde un frente asociado a esta borrasca, dejará precipitaciones durante toda la jornada, y fuertes rachas de viento.

Sin embargo, esto también nos indica la futura inestabilización de la atmósfera en buena parte del territorio peninsular para los próximos días, dado que está previsto que esa borrasca sea la causante de mandarnos sucesivos frentes a partir del viernes y durante buena parte del fin de semana, e incluso inicios de la semana que viene, aunque esto ya lo iremos confirmando en los próximos días.




PREDICCIÓN

Mañana jueves tendremos cielos muy cubiertos en toda Galicia, con precipitaciones débiles e intermitentes en cualquier punto de la Comunidad, siendo algo más intensas a primeras y últimas horas del día, y en zonas de costa.
En el oeste de Asturias y noroeste de Castilla y León, los cielos estarán dominados por las nubes y los claros, con mayor dominio de la nubosidad en muchos puntos pero, en principio, sin precipitaciones, siendo en forma de lloviznas en el caso de producirse alguna.
En el resto de la Península, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, tendremos cielos con nubes y claros, existiendo mayor nubosidad en la mitad norte y en el cuadrante noroeste, y menos nubosidad cuanto más hacia el sureste, con cielos prácticamente despejados en la mitad sur peninsular.

Temperaturas máximas que subirán ligera a moderadamente en todo el país, y temperaturas mínimas que subirán de forma ligera a moderada en el cuadrante noroeste peninsular, bajarán ligeramente en la mitad este, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas moderadas a fuertes en Los Pirineos, y débiles en el resto de sistemas montañosos.

Vientos de componente sur fuertes, con rachas de muy fuertes en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León, siendo más intensos en zonas de costa y de montaña. Serán flojos de dirección variable, tendiendo a dominar la componente sur-suroeste en el resto de la Península, Islas Baleares e Islas Canarias.



COMUNIDAD DE MADRID

Jornada muy parecida a la que estamos teniendo durante el día de hoy, con cielos poco nubosos o despejados durante todo el día, y sin riesgos de precipitaciones.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera a moderada, y temperaturas mínimas que se mantendrán sin cambios. Heladas débiles en la sierra.

Vientos de dirección variable flojos.



PARLA

Situación muy estable durante toda la jornada, con cielos prácticamente despejados, con sólo alguna nube decorativa.

Temperaturas máximas que subirán moderadamente, alcanzando los 14 o 15 grados, y temperaturas mínimas que apenas sufrirán cambios, quedándose rondando los 5 grados.

Vientos de dirección variable flojos o prácticamente en calma.

martes, 19 de marzo de 2013

DOMINIO CLARO DEL SOL, CON MENOS NUBOSIDAD Y ESCASAS PRECIPITACIONES


PRONÓSTICO PARA EL MIERCOLES 20

Vuelta a la inestabilidad la que estamos teniendo en el día de hoy, con abundante nubosidad y precipitaciones en muchos puntos, a pesar de que a primeras horas de la mañana, el Sol era el claro dominador en gran parte del país, pero hemos visto como la nubosidad ha ido ganando terreno rápidamente, dejando los cielos muy cubiertos y con esas lluvias que ya afectan a más de la mitad del país.

La previsión es que estas lluvias continuen a lo largo de esta tarde, esta noche, y parte de la madrugada, desplazándose de suroeste a noreste y de oeste a este, intensificándose en puntos de la mitad sur y zona centro, con alguna que otra tormenta muy aislada.

Mañana será una jornada completamente distinta a la de hoy. La nubosidad no será ni mucho menos tan abundante como la de hoy, el Sol brillará durante todo el día, y sólo se producirán algunas precipitaciones por la mañana en puntos de la vertiente mediterránea e Islas Baleares.

Aqui tenemos el mapa que nos muestra la situación prevista para este miercoles:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Bastante espectacular la imagen que mostramos hoy, debido a varias cosas. Principalmente hay que destacar que tendremos dos potentísimos anticiclones en latitudes muy altas, concretamente uno que abarca toda Groenlandia, con una presión atmosférica de, nada mas y nada menos que, ¡¡¡¡1065mb!!!!, y el otro, mucho más extenso, que abarca prácticamente todo el polo norte, con una presión atmosférica que no llega a aparecer en esta imagen, debido a que se encuentra demasiado hacia el norte, pero podemos intuir que es, la increible cifra de ¡¡¡¡1060mb!!!.
 
Estos anticiclones están provocando que tengamos un tiempo increiblemente estable en latitudes muy altas, fenómeno que no es muy normal para esta época del año, obligando a las potentes borrascas que circulan por esas latitudes, a desviarse hacia el sur, pasando por el centro y sur del continente europeo, por tanto, mientras esos dos increibles anticiclones sigan, mas o menos, en la posición en la que aparecen en este mapa, seguiremos con estos cambios tan bruscos de tiempo, es decir, paso rápido y sucesivo de borrascas con periodos cortos de estabilidad atmosférica y cielos bastante despejados.

No hay nada más que ver que, la gran zona coloreada de azules claros y oscuros, se sitúa mucho más al sur de lo que es normal, provocando asi que las borrasca circulen por estas zonas.

A pesar de todo esto, mañana tendremos uno de esos periodos de estabilidad atmosférica entre borrasca, ya que, como podemos ver también en la imagen, las zonas coloreadas de amarillos y naranjas en la parte inferior de la imagen, tienen ciertas ondulaciones, algunas más hacia el norte, y otras más hacia el sur.

Curiosamente, vemos como durante el día de mañana, una de estas ondulaciones abarca parte de la Península, siendo la causante de que mañana tengamos un día en el que dominará el Sol con bastante autoridad.




PREDICCIÓN

Todavía esta noche y madrugada tendremos cielos muy cubiertos en la zona centro y mitad este peninsular, con precipitaciones débiles que se marcharán rápidamente, en el caso de la zona centro, y persistirán durante toda la madrugada en la mitad este, llegando a prolongarse en toda la vertiente mediterránea, hasta primeras horas de la mañana, aunque estas lluvias se irán marchando hacia el Mediterráneo con el paso de las horas.
En las Islas Baleares tendremos una madrugada y una mañana bastante lluviosas, con precipitaciones débiles a moderadas. Estas tenderán a marcharse a partir de mediodía, quedando una jornada de cielos con nubes y claros.
En el extremo norte se producirán algunas precipitaciones muy débiles e intermitentes durante la primera mitad del día, desapareciendo progresivamente por la tarde, cuando se alternarán las nubes con los claros. Sin embargo, en las costas gallegas la nubosidad aumentará considerablemente al final de la jornada, produciéndose algunas precipitaciones de cara a la noche del miercoles al jueves.
En el resto de la Península, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, los cielos se mostrarán dominados por las nubes y los claros, con menor nubosidad cuanto más hacia el oeste de la Península, y por la tarde, cuando disfrutaremos de cielos prácticamente despejados.

Cotas de nieve que rondarán los 1200-1300 metros en la mitad norte, 1600 metros en la zona centro, y por encima de los 1800 en la mitad sur.

Temperaturas máximas que se mantendrán sin cambios en todo el país, o como mucho bajarán algún grado con respecto a las de hoy.
Temperaturas mínimas que subirán de forma ligera a moderada en todo el país, con ascensos más acusados en la mitad este peninsular. Heladas débiles a moderadas en Los Pirineos, y débiles en el resto de sistemas montañosos.

Vientos de componente oeste-noroeste en todo el país, siendo moderados en las costas del Mediterráneo, flojos con rachas moderadas en las costas del extremo norte, y flojos en el resto, aunque en el caso de Galicia, girarán al final del día a componente sur-suroeste, aumentando su intensidad hasta llegar a ser moderados con rachas fuertes. En las Islas Canarias serán flojos a moderados de componente norte.



COMUNIDAD DE MADRID

Tiempo mucho más estable y tranquilo que el de hoy. Todavía durante esta próxima madrugada tendremos cielos muy nubosos con algunas precipitaciones débiles e intermitentes, que tenderán a marcharse rápidamente.
Ya en horas diurnas, tendremos alternancia de nubes y claros en los cielos, con tendencia clara a disminuir la nubosidad con el paso de las horas, quedando un absoluto dominio del Sol, con apenas algunas nubes decorativas.

Cota de nieve rondando los 1500-1600 metros.

Temperaturas máximas que apenas sufrirán cambios, y temperaturas mínimas que subirán de forma ligera. Heladas débiles en la sierra.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos.



PARLA

De cara a mañana miercoles, toda la inestabilidad que estamos teniendo durante el día de hoy se habrá marchado. 
Los cielos se mostrarán dominados por las nubes y los claros a lo largo de la mañana, disminuyendo la nubosidad con el avance de la jornada, quedando los cielos prácticamente despejados por la tarde.

Temperaturas máximas que se mantendrán sin cambios apreciables, quedandose en unos 10 u 11 grados, y temperaturas mínimas que subirán ligeramente, rondando los 5 o 6 grados.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos.




lunes, 18 de marzo de 2013

GRAN DIFERENCIA ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA MITAD DE ESTE MARTES


PRONÓSTICO PARA EL MARTES 19

Parece mentira que con el día tan lluvioso que tuvimos ayer domingo, hoy la jornada se haya presentado tan estable y soleada, y aunque las temperaturas hayan bajado, debido a la entrada ligera de vientos de componente norte, todavía se mantienen en valores bastante agradables.

Mañana tendremos de nuevo un cambio radical de tiempo que, como ya hemos dicho en alguna otra ocasión, estos cambios tan bruscos empiezan a ser habituales, y es que este miercoles a las 12:02 del mediodía, entrará oficialmente la primavera astronómica, aunque poco a poco, la primavera meteorológica también se va acercando, dando muestra de ello con estos cambios tan repentinos.

Como decíamos, mañana volverán las lluvias a gran parte del país, pero lo harán a partir de mediodía, por lo que durante la mañana, todavía tendremos cielos poco nubosos o despejados en muchas zonas, con la consecuencia de que el día, queda prácticamente partido en dos, la primera mitad de cielos poco nubosos con bastantes ratos de Sol, y la segunda mitad de cielos muy cubiertos con precipitaciones que, en algunos momentos, alcanzarán cierta intensidad.

Aqui tenemos el mapa que nos muestra el causante del próximo cambio repentino de tiempo:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Aparentemente, no se ve ninguna borrasca afectando a la Península, sólo zonas de aire frío hacia el extremo norte.
En esta imagen, la borrasca apenas se refleja, pero se situa encima de la Península, pero dado que se une con el aire frío (colores verdes y azules), aparecen como un sólo centro de acción.

Para que nos quede claro que durante el día de mañana nos afectará una borrasca, vamos a ver la secuencia de precipitación prevista para este martes:







PINCHAR EN LAS IMÁGENES PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Se aprecia claramente el desplazamiento de la zona de precipitación hacia el suroeste de la Península, hasta cubrir buena parte de la misma a partir de media tarde.
 
El movimiento de la borrasca será bastante rápido, dado que, al comienzo de esta próxima madrugada todavía se situará bastante lejana, y a partir de mediodía, ya empezará a dejar las primeras precipitaciones en el cuadrante suroeste, extendiéndose a lo largo de la tarde al resto de zonas, por lo que, a pesar de que durante la mañana vemos lucir el Sol en muchos puntos, no hay que fiarse, porque la nubosidad aumentará rápidamente, y acabará el día con cielos cubiertos y lluvias generosas.



PREDICCIÓN 
 
En el extremo norte peninsular, todavía tendremos la influencia de los vientos de componente oeste-noroeste, por lo que seguirán teniendo cielos muy cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas durante gran parte del día, aunque estas disminuirán a partir de mediodía, para aumentar de nuevo al final de la tarde.
En el resto de la Península, Ceuta y Melilla tendremos una madrugada bastante tranquila, aunque a primeras horas de la mañana la nubosidad ya será evidente en puntos del extremo suroeste peninsular y en Melilla. Conforme pasen las horas la nubes cubrirán por completo las ciudades de Ceuta y Melilla, y buena parte del cuadrante suroeste peninsular, con precipitaciones que, al principio serán débiles, pero rápidamente ganarán intensidad hasta llegar a ser moderadas y persistentes, acompañadas, en algunas ocasiones, de tormenta.
A partir de mediodía, la nubosidad aumentará por Extremadura, el resto de Andalucia, Castilla la Mancha y Comunidad de Madrid, quedando los cielos prácticamente cubiertos a primeras horas de la tarde. Se producirán las primeras precipitaciones al comienzo de la tarde en Extremadura y sur de Castilla la Mancha, extendiendose a lo largo de la tarde al resto de esta comunidad, y a la Comunidad de Madrid, siendo todas estas precipitaciones débiles a moderadas, y algo persistentes, sobre todo hacia la tarde-noche.
La nubes y las precipitaciones acabarán llegando al final del día, a cualquier punto del país, aunque estas lluvias serán bastante débiles en la mitad norte peninsular y en la vertiente mediterránea.

Cotas de nieve que rondarán los 900-1000 metros en la mitad norte, 1200-1300 metros en la zona centro, y los 1700 metros en la mitad sur.

En los dos archipiélagos quedarán ajenos a los efectos de esta nueva borrasca, disfrutando de cielos con alternancia de nubes y claros, aunque al principio del día se producirán algunas precipitaciones débiles e intermitentes en las Islas Canarias, y esas mismas se producirán al final del día en las Islas Baleares.



Temperaturas máximas que se mantendrán sin cambios en todo el país, o con algún ligero descenso en la zona centro y mitad sur peninsular.
Temperaturas mínimas que bajarán ligeramente en la vertiente mediterránea, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas moderadas en Los Pirineos, y débiles en el resto de sistemas montañosos y en muchos puntos de la meseta norte.

Vientos de componente oeste-noroeste moderados en el extremo norte, y flojos con alguna racha moderada en el resto. Sin embargo, estos vientos irán girando a componente suroeste en todo el país, conforme vaya avanzando la borrasca, excepto en el extremo norte, donde se mantendrán en la misma dirección durante toda la jornada. Estos vientos de componente suroeste serán moderados en el extremo suroeste, y flojos en el resto de zonas. En las Islas Canarias serán flojos con rachas moderadas de componente noroeste.



COMUNIDAD DE MADRID

Clarísima diferencia de situación la que tendremos por la mañana y por la tarde. Durante esta madrugada y mañana por la mañana, tendremos cielos prácticamente despejados, con un aumento progresivo de la nubosidad según pasen las horas, pero sin precipitaciones.
En cambio, por la tarde esa nubosidad se hará mucho más evidente, dejando los cielos totalmente cubiertos y con precipitaciones que se producirán a partir de media tarde, siendo débiles al principio, aumentando su intensidad hasta llegar a ser moderadas, algo más intensas en la sierra y en el extremo sur de la Región.

Cota de nieve que rondará los 1300 metros

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera, y temperaturas mínimas que se mantendrán sin cambios. Heladas débiles en la sierra.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos por la mañana, girando durante la tarde a componente suroeste, manteniendo la misma intensidad.



PARLA

Jornada muy diferenciada y dividida en dos partes, meteorológicamente hablando. A lo largo de esta próxima madrugada y mañana por la mañana, tendremos cielos poco nubosos, con claro dominio del Sol, aunque la nubosidad irá aumentando de forma progresiva.
A medida que pasen las horas y, sobre todo, por la tarde, las nubes ganarán terreno al Sol, dejando los cielos muy nubosos o prácticamente cubiertos, con precipitaciones que se producirán a partir de media tarde, siendo estas débiles al principio, aumentando a moderadas de cara a la tarde-noche.

Temperaturas máximas que bajarán algún grado, quedándose en los 10 grados, y temperaturas mínimas que apenas sufrirán variaciones, situándose en unos 4 grados.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos, girando a componente suroeste, siendo estos de la misma intensidad.


domingo, 17 de marzo de 2013

MEJORÍA BASTANTE EVIDENTE DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA PARA EL COMIENZO DE LA SEMANA


PRONÓSTICO PARA EL LUNES 18

Jornada claramente inestable la que estamos teniendo durante este domingo, con muchisima nubosidad en todo el país, y con precipitaciones que muchos puntos, que en algunos casos, están siendo intensas y acompañadas de tormentas, sobre todo en Extremadura y oeste de Andalucia.

Para mañana tendremos un cambio bastante radical. La borrasca que nos está afectando durante el día de hoy, terminará de pasar a lo largo de esta madrugada, con la consecuencia de que, de cara a mañana, la nubosidad disminuirá bastante, llegando a lucir el Sol en gran parte del país, a excepción del extremo norte, donde todavía tendrán cielos muy cubiertos y con precipitaciones debido al dominio de los vientos de componente norte, que se hará más evidente una vez haya pasado la borrasca.

Aqui tenemos el mapa que nos muestra la situación prevista para mañana:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



A pesar de que tenemos la zona de aire frío (colores azules) bastante cerca, sólo tendrá influencia en el extremo norte, ya que en el resto de la Península, sólo provacará que las temperaturas bajen.
Por otro lado, podemos ver una pequeña borrasca con una presión de 1005mb, algo perdida en el Atlántico todavía, pero curiosamente se encuentra en la misma posición en la que se situaba, estos días atras, la borrasca que nos está afectando durante el día de hoy.

Pues bien, esa borrasca seguirá también la misma trayectoria, aunque esta parece que tenderá a quedarse algo más al sur. Aun asi, está previsto que de cara a la jornada del martes, deje precipitaciones bastante generosas en la zona centro y, sobre todo, en buena parte de la mitad sur peninsular, por lo que, este lunes se convierte en un día de transición entre borrascas.




Dicho todo esto, mañana a primeras horas, todavía tendremos cielos muy nubosos en la vertiente mediterránea y en las Islas Baleares, con precipitaciones débiles en la costa mediterránea, y moderadas en las Islas Baleares, con tendencia a desaparecer a partir de mediodía en ambas zonas, quedando una jornada de cielos con nubes y claros.
En el extremo norte peninsular, a diferencia del resto del país, las nubes seguirán siendo las protagonistas, dejando los cielos bastante cubiertos durante todo el día y con precipitaciones débiles a moderadas y bastante persistentes, que serán en forma de nieve a partir de unos 800-900 metros.
En el resto de la Península, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, será un día con alternancia de nubes y claros, con menor nubosidad cuanto más hacia el oeste, y por la tarde, aunque en el caso de las Islas Canarias, la nubosidad en vez de disminuir, irá aumentando con el paso de las horas hasta dejar algunas precipitaciones débiles e intermitentes en las islas situadas más hacia el oeste del archipiélago.

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera a moderada en la zona centro y mitad sur peninsular, y se mantendrán sin cambios o bajarán algún grado en el resto.
Temperaturas mínimas que bajarán moderada a notablemente en buena parte de la mitad norte y mitad oeste de la Península, de forma ligera a moderada en la zona centro y en el cuadrante noroeste, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas débiles a moderadas en Los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, y débiles en los demás sistemas montañosos y en gran parte de Castilla y León.

Vientos de componente oeste-noroeste moderados con rachas fuertes en el extremo norte, y flojos con rachas moderadas en el resto, a excepción de las costas del mediterráneo, donde serán de componente suroeste flojos a moderados. En las Islas Canarias serán flojos con rachas moderadas de poniente.



COMUNIDAD DE MADRID

Cambio radical en la situación meteorológica, si la comparamos con la de hoy. Mañana tendremos cielos con alternancia de nubes y claros, disminuyendo la nubosidad con el paso de las horas, quedando un claro dominio del Sol durante gran parte de la jornada.

Temperaturas máximas y mínimas que bajarán moderadamente. Heladas débiles en zonas medias y altas de la Región.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con rachas moderadas, más intensos en la sierra.



PARLA

Jornada totalmente tranquila y estable la que se presentará mañana. Tendremos cielos dominados por las nubes y los claros, con tendencia clara a dominar los claros sobre las nubes, sobre todo por la tarde, cuando el dominio del Sol será muy evidente.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que bajarán de forma moderada, situándose en los 10 u 11 grados, y temperaturas mínimas que rondarán los 3 o 4 grados.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con rachas moderadas.