viernes, 7 de febrero de 2014

CONTINUAREMOS CON EL CARRUSEL DE BORRASCAS. MAÑANA UN FRENTE MÁS BARRERÁ LA PENINSULA


PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO 8

Jornada entre dos borrascas la que estamos teniendo hoy, aunque vuelven a dominar las nubes en grandes zonas del oeste y centro peninsular, con algunas precipitaciones muy debiles e intermitentes.

Mañana el tiempo volverá a mostrarse muy inestable, en especial durante esta madrugada, con la llegada de un nuevo frente asociado a una nueva borrasca, provocando que las lluvias sean bastante generalizadas, e incluso intensas en puntos del noroeste.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este sábado:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Apreciamos claramente esa potente borrasca en las Islas Británicas, con una presión atmosférica de 945mb en su centro, que dominará buena parte del norte y oeste de Europa.
 
Dicha borrasca nos traerá un frente asociado a ella que comenzará a barrer la Península durante esta madrugada. Sin embargo, esa borrasca se situará algo más al norte si la comparamos con las últimas que hemos tenido, por lo que el frente se irá debilitando bastante conforme vaya avanzando hacia el este.




PREDICCIÓN

Nubosidad abundante durante esta madrugada y primera mitad del día en toda la Península, exceptuando la vertiente mediterránea, con precipitaciones moderadas y persistentes en el cuadrante noroeste, llegando a ser puntualmente intensas, moderadas en el resto de la mitad oeste, y débiles en la zona centro y en puntos de la mitad este.
A medida que pasen las horas, el frente continuará avanzando hacia el este, al mismo tiempo que se debilita, por lo que durante la tarde las precipitaciones remitirán en zonas del oeste y del centro, abriéndose incluso algunos claros, a la vez que se intensifican algo las lluvias en puntos del este peninsular, pero insistiendo en que no alcanzarán zonas del Mediterráneo.
En los dos archipiélagos quedarán bastante al margen de esta situación, con nubes y claros durante la mayor parte del día, aunque en el caso de las Islas Baleares, se producirán algunas lloviznas al final de la jornada.

Cotas de nieve en torno a los 1100 metros en la mitad norte, 1500 metros en la zona centro, y por encima de los 1800 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente en el cuadrante noroeste, subirán de forma ligera en puntos del extremo sur y sureste peninsulares, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que subirán ligeramente en gran parte de la mitad oeste y zona centro, bajarán de forma ligera en zonas del Mediterráneo, y se mantendrán sin variaciones en el resto. Heladas moderadas en Los Pirineos, y débiles en los demás sistemas montañosos.

Vientos de componente noreste moderados en las Islas Canarias, de poniente fuertes en Galicia y en el extremo norte, y de componente suroeste en el resto del país, siendo fuertes en la mitad norte, zonas montañosas, y puntos de la vertiente mediterránea, y moderados en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Cielos cubiertos durante la madrugada y mañana por la mañana, con lluvias débiles e intermitentes, más en horas nocturnas, especialmente en la sierra.
Por la tarde las lluvias remitirán y las nubosidad irá disminuyendo, llegando a abrirse algunos claros.

Cota de nieve en los 1500-1600 metros.

Temperaturas máximas sin cambios, y temperaturas mínimas que subirán ligeramente. Heladas débiles en la sierra.

Vientos de componente suroeste fuertes en la sierra, y moderados en el resto.



PARLA

Nubosidad muy abundante a lo largo de esta próxima madrugada y durante la mañana, con precipitaciones débiles e intermitentes.
Por la tarde tanto las nubes como las lluvias se irán marchando, y se abrirán algunos claros.

Temperaturas máximas sin cambios, manteniéndose en los 10ºC, y temperaturas mínimas en ascenso ligero, situándose en los 6ºC o 7ºC.

Vientos de componente suroeste moderados.

jueves, 6 de febrero de 2014

VOLVEREMOS A TENER OTRA JORNADA DE TRANSICIÓN ENTRE DOS BORRASCAS


PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 7

Segunda borrasca prácticamente seguida que nos afecta, con cielos muy nubosos en toda la mitad oeste, con precipitaciones intensas y persistentes, acompañadas de fuertes rachas de viento, sobre todo en el noroeste.
De cara a las próximas horas, el frente asociado a la borrasca continuará barriendo la Península de oeste a este, llegando a la zona centro de manera inminente.

Mañana será otro día de relativa estabilidad entre dos borrascas, la que nos está afectando hoy, y la que se prevé para la jornada del sábado.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este viernes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Vemos muy claramente la transición que tendremos mañana en este mapa, con esa vaguada que se descuelga hacia el este de la Península, causante de la inestabilidad de hoy, y la que tiende a descolgarse por el Atlántico, con esa profunda borrasca de 945mb en su centro, que será la que nos afectará el sábado.




PREDICCIÓN

La nubosidad se mantendrá abundante a primeras horas en gran parte de la mitad norte, con precipitaciones débiles e intermitentes, especialmente en las costas del extremo norte y en zonas montañosas.
A medida que pasen las horas, las precipitaciones remitirán y se abrirán algunos claros, excepto en el extremo norte y en Galicia, donde las nubes y las lluvias persistirán durante todo el día, intensificándose bastante al final de la jornada en las costas gallegas.
En el resto del país tendremos alternancia de nubes y claros, sin precipitaciones en ningún punto durante la primera mitad del día, y con cielos mucho más despejados en el litoral mediterráneo y en los dos archipiélagos.
Sin embargo, la nubosidad aumentará por la tarde en la mitad oeste y en la zona centro, con algunas precipitaciones muy débiles e intermitentes en el caso de la mitad oeste peninsular.

Cotas de nieve subiendo, desde los 1000 metros hasta los 1500-1600 metros en la mitad norte.

Temperaturas máximas que bajarán moderadamente en todo el país, con descensos notables en puntos de la mitad sur.
Temperaturas mínimas en descenso ligero a moderado en toda la mitad oeste y zona centro peninsular, subirán de forma ligera en zonas del cuadrante noreste, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas moderadas en Los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, y débiles en los demás sistemas montañosos.

Vientos de componente noreste flojos con rachas moderadas en las Islas Canarias, de componente suroeste fuertes en la mitad norte, con rachas de muy fuertes en el cuadrante noroeste, y de poniente en el resto, siendo fuertes en zonas montañosas y en puntos del Mediterráneo, y moderados en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Relativa estabilidad la que tendremos entre dos borracas, con nubes y claros durante la mañana, y nubosidad en aumento por la tarde, pero sólo con alguna precipitación débil en la sierra.

Cota de nieve en los 1500 metros.

Temperaturas máximas en descenso moderado, y temperaturas mínimas que también bajarán, pero estas lo harán sólo de forma ligera. Heladas débiles en la sierra.

Vientos de poniente fuertes en la sierra, y moderados en el resto.



PARLA

Alternancia de nubes y claros durante la mañana, y aumento de la nubosidad por la tarde, dejando cielos muy nubosos, aunque en principio sin precipitaciones. En el caso de producirse alguna, sería en forma de llovizna muy esporádica.

Temperaturas máximas que bajarán de forma moderada, quedándose en unos 10ºC, y temperaturas mínimas en descenso ligero, situándose en torno a los 4ºC o 5ºC.

Vientos de poniente moderados.

miércoles, 5 de febrero de 2014

NUEVO AUMENTO DE LAS NUBES, LAS LLUVIAS, Y EL VIENTO, ESPECIALMENTE EN LA VERTIENTE ATLÁNTICA


PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 6

Día de transición, tal y como estaba previsto, en el que durante la madrugada si han continuado las lluvias, pero en horas diurnas estas han remitido, dando paso a cielos con nubosidad variable en la mayoría de zonas.

Mañana entrará en escena una nueva borrasca con un frente activo asociado a ella, que comenzará a dejar las primeras precipitaciones por la mañana, intensificándose en toda la mitad oeste durante la tarde.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este jueves:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Evidente la borrasca que nos va a afectar mañana, situándose muy cercana a Galicia, por lo que en esa zona el viento volverá a ser muy fuerte, dejando un temporal marítimo parecido al de los últimos días.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos durante todo el día en la mitad oeste y zona centro peninsulares, con precipitaciones que, en general serán de carácter débil, aunque ya alcanzarán intensidad moderada en el extremo oeste.
Asi se mantendrá hasta que hacia la tarde-noche llegue el "grueso" del frente, provocando que las precipitaciones se intensifiquen en todas estas zonas, siendo moderadas y persistentes.
Sin embargo, en gran parte de la mitad este peninsular, y en los dos archipiélagos, tendrán alternancia de nubes y claros, con nubosidad más abundante en zonas de Castilla La Mancha, donde se producirá alguna lluvia débil, y menos nubes hacia el Mediterráneo, alli sin riesgo de precipitación.
A pesar de ello, en estas zonas también aumentará la nubosidad a lo largo del día, y comenzará a dejar las primeras precipitaciones durante la madrugada del jueves al viernes.

Cotas de nieve rondando los 1500 metros en la mitad norte, los 1800 metros en la zona centro, y por encima de los 2000 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que subirán moderadamente en todo el país, sobre todo en el noroeste y en la vertiente mediterránea.
Temperaturas mínimas que subirán de forma ligera en el cuadrante noroeste, bajarán ligeramente en el litoral mediterráneo, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas moderadas en Los Pirineos, y débiles en los demás sistemas montañosos.

Vientos de componente norte moderados en las Islas Canarias, y de componente suroeste en el resto del país, siendo muy fuertes en el cuadrante noroeste, moderados con rachas fuertes en zonas montañosas, y moderados en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Jornada dominada completamente por las nubes, con precipitaciones débiles e intermitentes que se darán hasta últimas horas de la tarde, cuando se intensificarán en toda la Región hasta ser moderadas.

Cota de nieve en los 1800 metros.

Temperaturas máximas en ascenso moderado, y temperaturas mínimas sin cambios. Heladas débiles en la sierra.

Vientos de componente suroeste fuertes en la sierra, y moderados en el resto.



PARLA

Nubosidad abundante durante toda la jornada, con lluvias débiles e intermitentes, que se intensificarán hacia la tarde-noche, alcanzando intensidad moderada y siendo algo más persistentes.

Temperaturas máximas que subirán de forma moderada, alcanzando los 14ºC, y temperaturas mínimas sin variaciones, quedándose en torno a los 6ºC o 7ºC.

Vientos de componente suroeste moderados.

martes, 4 de febrero de 2014

JORNADA VENTOSA, Y LLUVIAS QUE IRÁN A MENOS CON EL AVANCE DEL DÍA, MANTENIENDO NUBOSIDAD ABUNDANTE


PRONÓSTICO PARA EL MIERCOLES 5

Ya tenemos la primera de las numerosas borrascas que nos van a afectar durante esta semana, e incluso la semana que viene, con precipitaciones intensas y persistentes en muchos puntos, especialmente en el noroeste, mitad oeste, y cara sur de los principales sistemas montañosos, quedando al margen de ellas buena parte de la mitad este.

Mañana será una jornada de transición entre la borrasca que nos está afectando en estos momentos, y la que nos afectará de cara a la jornada del jueves. Aun asi, a primeras horas las precipitaciones continuarán siendo bastante generalizadas, con tendencia clara a desaparecer en la mayoría de zonas por la tarde.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este miercoles:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Aun tendremos esa profunda borrasca con dos núcleos bien profundos, uno cerca de Groenlandia, y el otro en las Islas Británicas, y que continuarán mandandonos frentes asociados a ellas, aunque eso no ocurrirá mañana, a pesar de que sigamos bajo su influencia.
 
Sin embargo, vemos que entra en escena una borrasca secundaría en torno a las Islas Azores, y que promete profundizarse y fortalecerse, complicando mucho la situación para el próximo jueves.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos en gran parte de la Península durante la primera mitad del día, con precipitaciones débiles a moderadas, más intensas hacia el suroeste, y siendo las comunidades limítrofes con el Mediterráneo las únicas que se libren de las lluvias.
A medida que pasen las horas, las precipitaciones irán remitiendo de todas las zonas, abriéndose incluso algunos tímidos claros en el interior peninsular, aunque todavía se mantendrán algunas lluvias muy débiles y aisladas en zonas montañosas y en las costas del noroeste.
En las Islas Baleares, las precipitaciones persistirán durante todo el día, pero siendo en general débiles e intermitentes.
La única zona que quedará al margen de esta situación serán las Islas Canarias, donde dominarán los cielos poco nubosos y con absoluto dominio del Sol.

Cotas de nieve rondando los 1100 metros en la mitad norte, los 1400 metros en la zona centro, y los 1600-1700 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente en el extremo norte, y subirán de forma ligera a moderada en el resto del país.
Temperaturas mínimas que subirán moderada a notablemente en todo el país, especialmente en la mitad sur. Heladas que quedarán restringidas a los sistemas montañosos, siendo de carácter débil.

Vientos de dirección variable flojos en las Islas Canarias, y de componente suroeste en el resto del país, siendo muy fuertes en el extremo norte, cuadrante noroeste, zonas montañosas de la mitad norte, y puntos de la mitad este, fuertes en el resto de la mitad norte, y moderados con alguna racha fuerte en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Comenzaremos el día con cielos muy nubosos y precipitaciones débiles a moderadas, algo más intensas en la sierra.
A lo largo de la mañana las lluvias irán desapareciendo, e incluso se abrirán algunos tímidos claros por la tarde, manteniéndose los cielos bastante nubosos.

Cota de nieve en torno a los 1400 metros.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente, y temperaturas mínimas en ascenso moderado a notable. Heladas débiles sólo en la sierra.

Vientos de componente suroeste fuertes con rachas de muy fuertes en la sierra, y moderados en el resto.



PARLA

Mañana muy nubosa y con precipitaciones débiles, que irán desapareciendo conforme pasen las horas. Por la tarde tendremos la apertura de algún tímido claro, pero aun con nubosidad abundante.

Temperaturas máximas en ascenso ligero, alcanzando los 11ºC, y temperaturas mínimas que subirán moderada a notablemente, situándose en unos 6ºC.

Vientos de componente suroeste moderados.

lunes, 3 de febrero de 2014

PRECIPITACIONES MUY INTENSAS DURANTE LA TARDE EN MUCHAS ZONAS


PRONÓSTICO PARA EL MARTES 4

Finalmente las previsiones se han cumplido y hemos visto nevar en muchas zonas del interior peninsular, incluida Madrid capital, aunque las cantidades han sido muy pequeñas, por lo que dicha nieve no ha cuajado por debajo de los 700-800 metros.
Por la tarde, el frente nivoso ha terminado de pasar y se han abierto grandes claros en numerosas zonas.

Mañana tendremos la llegada de otro de los muchos frentes que nos afectarán durante esta semana, aunque este llegará con temperaturas más altas, por lo que en muchas zonas donde hoy hemos visto nevar, mañana lloverá, quedando la nieve sólo en zonas montañosas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este martes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Impresionante borrasca la que se va a situar cerca de las costas gallegas, con una presión atmosférica en su centro de tan sólo 955mb, lo que nos da cuenta de la intensidad de dicha borrasca.
 
Esta nos mandará un frente muy activo asociado a ella, que comenzará a entrar a partir de mediodía por el noroeste, barriendo toda la Península de oeste a este durante la tarde, con precipitaciones bastante intensas y persistentes.




PREDICCIÓN 

Cielos muy nubosos durante todo el día en Galicia y en el extremo oeste de Castilla y León, con precipitaciones débiles e intermitentes por la mañana, tendiendo a aumentar por la tarde hasta ser moderadas y fuertes y muy persistentes.
En el resto de la mitad oeste los cielos también se mostrarán muy nubosos, pero aun dejarán ver algún claro, aunque a primeras horas de la tarde, el cielo se cubrirá por completo y tendremos también precipitaciones moderadas y persistentes, puntualmente fuertes.
En la franja central de la Península disfrutaremos de una mañana relativamente estable, dominada por las nubes y los claros, sin precipitaciones. Sin embargo, a medida que avance el día, la nubosidad irá aumentando hasta cubrir los cielos por completo por la tarde, y comenzar a dejar las primeras precipitaciones a partir de la tarde-noche, llegando también a ser moderadas y persistentes, especialmente en zonas montañosas.
Será en la mitad este peninsular, Ceuta, Melilla, y ambos archipiélagos donde encontremos tiempo más estable y tranquilo, dominado por las nubes y los claros durante toda la jornada, aunque en la mitad este también aumentarán las nubes al fina del día, dejando precipitaciones puntualmente intensas a lo largo de la noche del martes al miercoles.

Cotas de nieve rondando los 900 metros en la mitad norte, los 1100 metros en la zona centro, y los 1500 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente en todo el país, y temperaturas mínimas que subirán de forma ligera en el litoral mediterráneo, bajarán ligeramente en puntos del extremo norte e interior peninsular, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas fuertes en zonas montañosas, moderadas en algunas zonas de la meseta norte, y débiles en casi la totalidad de la mitad norte y zonas medias del centro y de la meseta sur.

Vientos de dirección variable flojos en las Islas Canarias, y de componente suroeste en el resto del país, siendo muy fuertes en el extremo norte y cuadrante noroeste, fuertes con rachas de muy fuertes en zonas montañosas, y flojos con rachas moderadas en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Día variable, con nubosidad abundante por la mañana, que dejará ver algunos claros, y aumento progresivo de la misma por la tarde, dejando precipitaciones moderadas y persistentes en toda la Región a partir de la tarde-noche, más intensas en la sierra.

Cota de nieve en unos 1000-1100 metros.

Temperaturas máximas en ligero ascenso, y temperaturas mínimas sin cambios o con algún ligero descenso. Heladas moderadas a fuertes en la sierra, y débiles en zonas medias de la comunidad.

Vientos de componente suroeste fuertes en la sierra, y moderados en el resto.



PARLA

Nubosidad variable durante la mañana, dejando ver algunos claros, pero durante la tarde las nubes aumentarán de forma considerable, y dejarán lluvias moderadas y persistentes a partir de la tarde-noche.

Temperaturas máximas en ascenso ligero, alcanzando los 8ºC o 9ºC, y temperaturas mínimas sin cambios apreciables, rondando de nuevo los 0ºC.

Vientos de componente suroeste moderados.



domingo, 2 de febrero de 2014

DÍA COMPLICADO POR EL PASO DE UN NUEVO FRENTE, Y MUCHA ATENCIÓN A LAS NEVADAS EN COTAS BAJAS DEL CENTRO


PRONÓSTICO PARA EL LUNES 3

Jornada de transición la que estamos hoy, en la que dominan los cielos poco nubosos en la mayor parte del país, con la excepción, una vez más, del extremo norte, donde aun continuan produciéndose algunas precipitaciones muy débiles y aisladas.

Mañana la atmósfera se mostrará muy diferente por dos motivos: el primero es la llegada de otro frente nuboso que repartirá precipitaciones por buena parte de la Península a lo largo del día, y el segundo es que dicho frente llegará con temperaturas muy bajas en muchas zonas, lo que provocará que la mayoría de esas precipitaciones sean en forma de nieve, incluso en Madrid capital.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este lunes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Vemos como nos afectará ligeramente esa vaguada que se descuelga de una profunda borrasca en el Atlántico Norte.
 
Sin embargo, como dicha vaguada no traerá excesiva inestabilidad, y el centro de la borrasca se situará muy lejos de la Península, el frente no barrerá el aire frío que tenemos acumulado, lo que favorecerá que las temperaturas se mantengan bastante bajas en el momento en el que llegue la precipitación, siendo esta en forma de nieve en cotas muy bajas.




PREDICCIÓN

El frente entrará por el oeste a primeras horas de esta madrugada, con precipitaciones moderadas y persistentes, siendo incluso fuertes en Galicia.
A medida que avance la madrugada y primeras horas de la mañana, el frente irá avanzando hacia el este, al mismo tiempo que se debilita, pero aun asi también dejará precipitaciones débiles a moderadas en la franja central de la Península, llegando a media mañana a puntos del este de Castilla y León, oeste de Aragón, y este de Castilla La Mancha, pero de forma mucho más débil y aislada en estas zonas.
Una vez alcanze el frente la mitad este, terminará por debilitarse, dejando bastante nubosidad a partir de mediodía, pero con escasas precipitaciones, no produciéndose en el área mediterránea.
Ambos archipiélagos quedarán al margen de toda esta situación, por lo que dominarán los cielos con nubes y claros alternos, sin riesgo de lluvias.

Cotas de nieve bastante bajas, rondando los 400-500 metros en la mitad norte, los 600 metros en la zona centro, y los 900-1000 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente en la mitad oeste y zona centro peninsulares, manteniéndose sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que subirán de forma ligera en la mitad oeste, bajarán de forma ligera en el litoral mediterráneo, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas moderadas en zonas montañosas, y débiles en gran parte de la mitad norte, zona centro, y meseta sur.

Vientos de dirección variable en las Islas Canarias, y de componente sur-suroeste en el resto del país, siendo fuertes en el cuadrante noroeste, moderados en zonas montañosas y en las Islas Baleares, y flojos con rachas moderadas en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Situación complicada, especialmente durante la mañana, cuando tendremos cielos muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, más intensas en la sierra, y que en su mayoría serán en forma de nieve, al menos a primeras horas.
Por la tarde, las precipitaciones remitirán, y aunque la nubosidad se mantendrá, podremos ver algún tímido claro.

Cota de nieve rondando los 600 metros. Teniendo en cuenta que Madrid capital se encuentra a unos 655 metros, y que la mayoría de zonas del sur de la Región también rondan entre los 600 y los 650 metros de altitud, es bastante probable ver nevar.

Temperaturas máximas en ligero descenso, y temperaturas mínimas sin cambios apreciables. Heladas moderadas en la sierra, y débiles en zonas medias.

Vientos de componente sur-suroeste moderados en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Día muy dificil de predecir, en el que, en principio, dominarán los cielos muy nubosos durante su primera mitad, con precipitaciones débiles a moderadas, que con una alta probabilidad, serán en forma de nieve, especialmente a primeras horas.

Cota de nieve en torno a los 600 metros. Parla se encuentra a una altitud de unos 645-650 metros, lo que significa que es muy posible que la nieve nos visite, aunque no con mucha intensidad.

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera, quedándose en unos 6ºC o 7ºC, y temperaturas mínimas sin cambios, situándose entre 0ºC y 1ºC.

Vientos de componente sur-suroeste flojos con rachas moderadas.

sábado, 1 de febrero de 2014

CIELOS POCO NUBOSOS Y APENAS SIN PRECIPITACIONES EN NINGÚN PUNTO


PRONÓSTICO PARA EL DOMINGO 2

Se han cumplido las previsiones que indicaban la diferencia de tiempo entre la mañana, cuando hemos tenido el paso de un frente que ha repartido precipitaciones por todo el país, en general débiles, y la tarde que se está mostrando con cielos muchos más abiertos, aunque con más frío y rachas de viento intensas.

Mañana nos encontraremos entre el frente que nos ha afectado hoy, y el que nos afectará durante la jornada del lunes, por lo que cabe esperar que tendremos un tiempo muy estable en la mayor parte del país, pero los cielos no se mostrarán despejados, dado que no tendremos el dominio del anticiclón.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este domingo:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Como acabamos de decir, no tendremos el dominio de ningún centro de acción (borrascas o anticiclones), por lo que dominarán los cielos soleados, pero sin llegar a estar despejados, a la espera de un nuevo frente el lunes.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos durante gran parte del día en Galicia y en el extremo norte, con precipitaciones débiles e intermitentes, que tenderán a desaparecer por la tarde, abriéndose incluso algunos claros, excepto en las costas gallegas, donde las lluvias persistirán durante toda la jornada.
En las Islas Baleares aun tendremos algunas precipitaciones residuales del frente de hoy, a primeras horas de la mañana, tendiendo a marcharse rápidamente y a quedar cielos con bastante claros.
En el resto del país tendremos nubosidad variable, con dominio del Sol en la mayoría de las zonas y sin riesgo de precipitación.

Nieblas a primeras horas en zonas de la meseta norte.

Cota de nieve rondando los 600 metros en el extremo norte.

Temperaturas máximas que bajarán de forma moderada en el cuadrante sureste, de forma ligera en el resto de la mitad sur, zona centro, y meseta norte, manteniéndose sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas en descenso ligero a moderado en todo el país. Heladas moderadas e incluso fuertes en zonas montañosas, moderadas en zonas medias de la meseta norte, y débiles en casi toda la mitad norte, zona centro, y gran parte de la meseta sur.

Vientos de componente noreste flojos con rachas moderadas en las Islas Canarias, de componente suroeste moderados con rachas fuertes en Galicia, de poniente moderados en el extremo norte y en el Estrecho, de componente noroeste moderados con rachas fuertes en las Islas Baleares y en el cuadrante noreste, y de poniente flojos en el resto.



COMUNIDAD DE MADRID

Día muy estable y tranquilo, con cielos poco nubosos durante la mayor parte del día, existiendo mayor nubosidad en la sierra, pero sin riesgo de precipitación en ningún punto.

Temperaturas máximas en ligero descenso, y temperaturas mínimas que bajarán moderadamente. Heladas moderadas a fuertes en la sierra, y débiles en el resto de la Región.

Vientos de poniente flojos.



PARLA

Situación bastante tranquila, de cielos poco nubosos y dominio claro del Sol durante toda la jornada.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente, quedándose en unos 9ºC, y temperaturas mínimas en descenso moderado, situándose en torno a los 0ºC

Vientos de poniente flojos.