jueves, 7 de febrero de 2013

NEVADAS EN EL NORTE, NUBES Y CLAROS EN EL CENTRO, Y CIELOS DESPEJADOS EN EL RESTO


PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 8

No tiene pinta de cambiar mucho la situación de cara a mañana, y parece ser que tampoco para los próximos días. Tenemos el anticiclón situado hacia el oeste y que no tiende a moverse hacia ningún lado, y las borrascas acompañadas de aire frío hacia el este, que tampoco tienen intención de moverse, por lo tanto, la situación para mañana viene a ser la misma que la de estos últimos días, aunque con un pequeño matiz.

A pesar de que hoy todavía se están produciendo precipitaciones en el extremo norte, la mayoría en forma de nieve, ayer miercoles fueron algo más intensas y extensas en cuanto a su radio de acción, debido al paso de un frente que entraba directamente desde el norte, y a pesar de que no consiguió avanzar demasiado hacia el sur, a causa de la retención de los grandes sistemas montañosos, si fue lo suficientemente fuerte como para dejar abundantes nevadas.

Pues bien, mañana pasará algo parecido a la jornada del miercoles. Volverá a entrar un frente por el norte peninsular que intensificará las precipitaciones durante este viernes. Parece que entramos en una dinámica de "día si, día no", es decir, el miercoles tuvimos en el norte nevadas más fuertes causadas por el paso de un frente, hoy estamos teniendo una pequeña tregua, mañana vuelve a llegar otro frente que fortalezerá las nevadas, y parece ser que durante el sábado habrá otra tregua, para que el domingo llegue un nuevo frente que vuelva a dejar nevadas más intensas.
Aun asi, la mayoría de estos frentes sólo afectarán a la mitad norte peninsular, y a zonas montañosas debido a la retención de nubosidad y precipitaciones debida a los vientos de componente norte.

Aqui tenemos una imagen de la situación de los centros de acción prevista para mañana jueves:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



A diferencia de estos últimos días, la imagen corresponde a las 7:00 horas de este viernes, en vez de a las 13:00. Este cambio es porque en esta imagen se ve reflejada la pequeña borrasca que mañana afectará a la mitad norte. Concretamente la vemos con una isobara en forma de circulo que marca una presión de 1015mb, y está situada en la costa suroeste de Francia, a punto de entrar en Los Pirineos.
Esta borrasca lleva asociada a ella un frente que será el causante de las precipitaciones durante el día de mañana.

En esta secuencia de imágenes podremos ver en que zonas esta previsto que se produzca precipitación:








PINCHAR EN LAS IMÁGENES PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Se puede apreciar con claridad la increible retención que tendrá el frente en el extremo norte peninsular, dado que prácticamente durante todo el día, la precipitación no pasará de esas zonas. También podemos ver que encima de toda la zona de precipitación, hay unas lineas blancas que indican que esa precipitación será en su mayoría en forma de nieve, dado que la cota estará bastante baja.



Por lo tanto, mañana viernes tendremos precipitaciones moderadas durante gran parte de la jornada en todo el extremo norte peninsular, siendo algo más intensas en zonas de costa y en los sistemas montañosos. Estas precipitaciones tenderán a ser menos intensas por la tarde, aunque no llegarán a desaparecer.
En el resto de la mitad norte también se producirán precipitaciones, pero estas serán más débiles e intermitentes, y menos probables cuanto más hacia el sur. En zonas montañosas serán mas persistentes y algo más intensas, sobre todo en el Sistema Ibérico.
También llegarán algunas precipitaciones al Sistema Central, siendo débiles, con algunos momentos de moderadas, pero se darán de forma intermitente, aunque aparecerán en cualquier momento del día.

Cota de nieve en los 300-400 metros en Los Pirineos, 600-700 metros en el resto de la mitad norte peninsular, y en los 800-900 metros en la zona centro.

En ambos archipiélagos también tendremos cierta inestabilidad, produciendose algunas precipitaciones débiles y aisladas en el norte de todas las islas, pero en el caso de las Islas Baleares, sólo se darán por la mañana, y con cota de nieve que rondará los 700 metros.
En el resto de la Península, Ceuta y Melilla, dominará el tiempo básicamente estable y soleado, aunque tendremos algunas nubes en todas las zonas, siendo más abundantes por la mañana en la zona centro y en el norte de Castilla La Mancha y Extremadura, tendiendo a disminuir esa nubosidad por la tarde.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera en la zona centro y mitad sur peninsular, y se mantendrán sin cambios o bajarán algún grado en el resto.
Temperaturas mínimas que subirán ligeramente en el extremo norte, y se mantendrán sin cambios o con ligeras variaciones en el resto. Heladas moderadas en los principales sistemas montañosos, y débiles en buena parte de la mitad norte, zona centro y puntos medios y altos de la meseta sur.

Vientos de componente norte-noroeste fuertes con rachas de muy fuertes en el extremo norte, Aragón, Cataluña e Islas Baleares, moderados con alguna racha fuerte en zonas montañosas de la mitad norte y mitad este, y flojos con rachas moderadas en el resto. En las Islas Canarias serán de componente noreste moderados.



COMUNIDAD DE MADRID

Tiempo bastante parecido al de hoy en la Comunidad de Madrid, aunque con algún que otro matiz. Por la mañana tendremos cielos muy nubosos o totalmente cubiertos en la sierra, que dejarán precipitaciones débiles, que en algunos momentos llegarán a ser moderadas, siendo en forma de nieve a partir de unos 800 metros.
En el resto de la Región aparecerán los cielos con nubes y claros, sin riesgo de precipitación, y con tendencia a que la nubosidad vaya disminuyendo por la tarde, tanto en la sierra, como en zonas llanas, aunque en el caso de la sierra, todavía por la tarde se producirá alguna precipitación débil y aislada.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente, y temperaturas mínimas que se mantendrán sin cambios, con heladas moderadas en la sierra, y débiles en prácticamente toda la Comunidad.

Vientos de componente norte-noroeste moderados con alguna racha fuerte en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Situación estable y tranquila en Parla, aunque de una forma u otra, notaremos la influencia del frente que afectará al norte peninsular.
Durante la mañana tendremos alternancia de nubes y claros en los cielos, sin riesgo de precipitación, y con tendencia a que el Sol se vaya imponiendo sobre las nubes de cara a la tarde.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera, alcanzando los 10 grados, y temperaturas mínimas que se mantendrán sin cambios apreciables, rondando los 1 o 2 grados.

Vientos de componente norte-noroeste flojos con rachas moderadas, más intensos por la mañana.

miércoles, 6 de febrero de 2013

SEGUIREMOS CON UN TIEMPO MUY PARECIDO AL DE HOY


PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 7

Situación atmosférica completamente diferente, dependiendo del lugar en el que nos encontremos, durante en día de hoy. Mientras que en el extremo norte y en los sistemas montañosos estamos teniendo cielos muy cubiertos y precipitaciones en forma de nieve, en el resto de zonas, seguimos disfrutando del Sol, aunque con temperaturas más bajas que las de estos últimos días y con fuertes rachas de viento de componente noroeste que provocan que la sensación de frío que tenemos, sea mayor al frío que tenemos en realidad.

Mañana no cambiará demasiado la situación y seguiremos con precipitaciones y dominio del Sol en las mismas zonas que hoy.
Aqui pongo una comparativa de imágenes para poder ver con claridad la poca diferencia de la situación que se está produciendo durante este miercoles, y la que está prevista que se produzca mañana:


IMAGEN CORRESPONDIENTE A LAS 13:00 HORAS DE HOY MIERCOLES




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



IMAGEN CORRESPONDIENTE A LAS 13:00 HORAS DE MAÑANA JUEVES




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Como podemos apreciar en la comparativa de imágenes, las zonas de aire frío y de aire cálido se situan más o menos en la misma posición, con la ligera diferencia de que el anticiclón tendrá menos aire cálido que hoy, y que la zona de aire frío se posiciona un poco más hacia el este.
Aun asi, estas pequeñas variaciones no van a cambiar mucho la dinámica del tiempo. Únicamente el viento, que será menos intenso en zonas de la mitad oeste, ya que las isobaras no estarán tan próximas unas de otras.

Dicho todo esto, mañana de nuevo se espera una jornada algo complicada en el extremo norte, ya que, a pesar de que ha pasado el frente, seguirán dominando los vientos de componente norte-noroeste, dejando, otro día más, nubosidad acumulada en toda esa zona, con precipitaciones débiles a moderadas, que se darán de forma intermitente, siendo en forma de nieve a partir de los 600-700 metros, a excepción de Los Pirineos, donde se producirán a partir de unos 400 metros, tendiendo a subir ambas cotas por la tarde.

También se producirán precipitaciones durante buena parte del día en las Islas Baleares, debido a que, al igual que hoy, será la zona más influenciada por el aire frío y la borrasca situada en las costas italianas. Estas lluvias serán intermitentes y, en general, de carácter débil, pero en algunos momentos llegarán a ser de intensidad moderada, y en forma de nieve a partir de los 700 metros.
En las Islas Canarias, por extraño que parezca, también se producirán algunas precipitaciones débiles y aisladas en el norte de las islas, dado que soplarán vientos de componente norte que dejarán nubosidad retenida, provocando esas lluvias.

En el resto de la Península, Ceuta y Melilla, dominarán los cielos con nubes y claros, con mayor nubosidad cuanto más hacia el norte y en zonas montañosas, y más claros cuanto más hacia el sur, con cielos prácticamente despejados en Andalucia.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que bajarán de forma ligera a moderada en todo el país. Heladas moderadas a fuertes en Los Pirineos, débiles a moderadas en los demás sistemas montañosos, y débiles en gran parte de la mitad norte, zona centro, y serranias de la meseta sur.
Vientos de componente noreste moderados con rachas fuertes en las Islas Canarias. En el resto del país soplarán de componente noroeste fuertes en el cuadrante noreste peninsular y en las Islas Baleares, moderados con rachas fuertes en el extremo norte y en zonas de montaña, y flojos con rachas moderadas en el resto de zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Situación prácticamente calcada a la de hoy, con cielos bastante nubosos en la sierra, que dejarán algunas precipitaciones débiles y aisladas, sólo por la mañana, en forma de nieve a partir de unos 800 metros.
En el resto tendremos cielos con nubes y claros, dominando el Sol sobre las nubes, y disminuyendo esa nubosidad por la tarde.

Temperaturas máximas y mínimas que bajarán ligeramente, produciendose heladas moderadas en la sierra, y débiles en casi toda la Región, a excepción del extremo sur.
Vientos de componente noroeste moderados con alguna racha fuerte en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Dominio de los cielos con nubes y claros por la mañana, sin posibilidad de precipitación, y con tendencia a que las nubes vayan desapareciendo progresivamente por la tarde, quedando un dominio absoluto del Sol.

Temperaturas máximas y mínimas que descenderán de forma ligera, situándose en los 8 grados por el día, y en 1 grado por la noche.
Vientos de componente noroeste flojos con rachas moderadas.


 

martes, 5 de febrero de 2013

SITUACIÓN COMPLICADA EN LA MITAD NORTE, Y MÁS ESTABLE EN LA ZONA CENTRO Y MITAD SUR. VIENTOS FUERTES EN MUCHAS ZONAS


PRONÓSTICO PARA EL MIERCOLES 6

Parece ser que ponemos "fin" a este periodo de tiempo estable y tranquilo en prácticamente todo el país. Fin entre comillas porque este frente frío que ya anuciamos en el día de ayer, quedará concentrado en la mitad norte peninsular, pero de una forma u otra, acabará afectando a casi todo el país.
A pesar de esto, todavía seguirá luciendo el Sol en muchas zonas, por lo que, tampoco hay que alarmarse, dado que no es un cambio de tiempo demasiado brusco ni generalizado.

Aqui podremos ver el causante de este aumento de la inestabilidad atmosférica prevista para mañana:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Tenemos el país prácticamente dividido en dos partes: una de ellas dominada por los colores verdes y azules (aire frío) y otra dominara por los colores amarillo y naranja (aire cálido). Esto provocará que el tiempo más inestable lo encontremos en la mitad este peninsular, y más concretamente hacia el cuadrante noreste, mientras que hacia el suroeste, apenas se enterarán de esta situación.
También podemos ver como las isobaras están muy juntas, dado que, aunque entrará aire frío que moverá un poco el anticiclón hacia el oeste, este no se acabará por marchar del todo. Como consecuencia de ello, la diferencia de presión entre el anticiclón, acompañado de aire cálido, y las borrascas, acompañadas de aire frío, se den en poco espacio entre ellos, de ahi que las isobaras se junten, indicándonos fuertes vientos de componente norte, dado el giro horario del anticiclón, y el giro antihorario de las borrascas.

Explicada esta situación, mañana tendremos precipitaciones moderadas desde primeras horas en todo el extremo norte, algo más abundantes y persistentes en zonas de costa y de montaña. Estas precipitaciones, dado que en este caso, vienen acompañadas de un frente, conseguirán avanzar algo más hacia el sur, a diferencia de otros casos en los que la nubosidad se queda retenida en el extremo norte.
Por lo tanto, también se producirán esas lluvias y nevadas en muchos puntos de Aragón y de Castilla y León, pero en este caso, las precipitaciones serán débiles e intermitentes, más probables por la mañana.
En el resto de la mitad norte notaremos un aumento de la nubosidad, con respecto a estos últimos días, quedando los cielos bastante nubosos en algunos momentos, pero en principio, no se producirán precipitaciones, y en el caso de producirse alguna, sería muy débil y aislada.
En las Islas Baleares, dado que será alli donde más aire frío habrá, se producirán chubascos débiles a moderados durante buena parte del día, aunque estos serán bastante intermitentes.
Durante la mañana, también llegará alguna precipitación muy débil al Sistema Central, con tendencia a marcharse rápidamente.

Cota de nieve que oscilará entre los 600-700 metros en la mitad norte, y rondará los 900 metros en la zona centro.

En el resto de la Península, Islas Canarias, Ceuta y Melilla tendremos una jornada bastante estable, con cielos dominados por las nubes y los claros, existiendo mayor nubosidad por la mañana en la zona centro y en puntos de Castilla La Mancha y Extremadura.
Cabe destacar que en Canarias desaparecerán las calimas que hemos teniendo durante el día de hoy, y ayer lunes, debido a que los vientos cambiarán de dirección, llevandose ese polvo en suspensión del ambiente.

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera a moderada en todo el país, con descensos más acusados en la mitad norte.
Temperaturas mínimas que bajarán ligeramente en la mitad norte y en la zona centro, subirán de forma ligera en el cuadrante sureste, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas moderadas en Los Pirineos, y débiles en el resto de sistemas montañosos.
Vientos de componente noroeste fuertes en las costas gallegas y del Mar Cantábrico, moderados con rachas fuertes en el resto de la mitad norte, zonas montañosas e Islas Baleares, y flojos con rachas moderadas en el resto de la Península. En las Islas Canarias serán de componente este-noreste moderados.



COMUNIDAD DE MADRID

Día en general tranquilo, aunque notaremos algunos cambios en el cielo. Tendremos nubosidad abundante en la sierra, donde se producirá alguna precipitación muy débil por la mañana, con cota de nieve que se situará en los 900 metros.
En el resto tendremos alternancia de nubes y claros, sin posibilidad de precipitaciones, con mayor nubosidad por la mañana, y más ratos de Sol por la tarde.

Temperaturas máximas que bajarán ligera a moderadamente, y temperaturas mínimas que bajarán de forma ligera. Heladas débiles en la sierra.
Vientos de componente noroeste moderados con rachas fuertes en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Jornada bastante tranquila, aunque algo más desapacible que las de estos últimos días. Dominarán los cielos con nubes y claros durante buena parte del día, siendo la nubosidad más abundante por la mañana, y abriendose más claros por la tarde. Estas nubes no suponen riesgo de precipitación.

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera a moderada, y mínimas que sólo bajarán ligeramente, situándose esas temperaturas en los 10 grados durante el día y en los 3 o 4 grados durante la noche.
Vientos de componente noroeste flojos con rachas moderadas.

lunes, 4 de febrero de 2013

TIEMPO BASTANTE TRANQUILO EN GENERAL, CON CALIMAS EN CANARIAS Y ALGUNAS PRECIPITACIONES EN EL NORTE


PRONÓSTICO PARA EL MARTES 5

De nuevo, poco tenemos que contar de la situación atmosférica que se está produciendo durante este lunes, ya que el dominio del Sol está siendo más que evidente en prácticamente todo el país, con algunas nubes más en el extremo norte.
El tiempo que se presentará mañana tendrá bastantes matices, ya que serán destacables las calimas o polvo en suspensión en las Islas Canarias, la vuelta de las nieblas a buena parte del interior peninsular, y la entrada de un frente frío desde el norte al final del día. A pesar de todo esto, seguirá siendo un día claramente estable en gran parte del país.

Primero vamos con dos imágenes que nos muestran la colocación de los centros de acción (anticiclones y borrascas) durante este martes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Esta imagen corresponde a la 1:00 horas de esta próxima madrugada en la que todavía el anticiclón será el claro dominador, aunque si nos fijamos bien, el aire cálido tiende a ascender a latitudes más altas por la zona de Groenlandia. Esto provocará que el aire frío descienda hacia el centro y este de Europa, siendo el causante de la entrada del frente frío, que he mencionado antes, al final de la jornada.
Todo esto se puede ver en la siguiente imagen:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



En esta última imagen se puede ver el centro del anticiclón situado más o menos en el mismo sitio, únicamente desplazado ligeramente hacia el oeste, pero en cambio, la zona de aire cálido ha ascendido bastante de latitud con respecto a la anterior imagen, y como consecuencia de ello, el aire frío del norte de Europa, se ha apoderado de casi la totalidad del continente. En España no llega tanto aire frío, pero si vemos que dominan los colores amarillos y verdes, frente a los naranjas de hoy.
La imagen es correspondiente a las 1:00 de la madrugada del miercoles, por tanto cabe esperar que el frente entrará a últimas horas de mañana, y sobre todo en la noche del martes al miercoles.

Explicado todo esto, mañana se presentará un tiempo básicamente estable y tranquilo en buena parte del país, pero como suele ser habitual en estas situaciones anticiclónicas con dominio de los vientos de componente norte, en el extremo norte peninsular se esperan cielos bastante nubosos durante gran parte del día. Estas nubes dejarán precipitaciones débiles e intermitentes en cualquier momento de la jornada, con tendencia a ir desapareciendo a partir de mediodía.
Sin embargo, hacia la noche se irá acercando ese frente, que volverá a reactivar las precipitaciones, siendo en este caso moderadas y persistentes durante toda la madrugada. Esta borrasca viene acompañada de aire frío, como hemos podido ver en las imágenes, por tanto, cabe esperar que la cota de nieve baje progresivamente, situándose en los 800-900 metros.

En el resto de la Península, ambos archipiélagos, Ceuta y Melilla, de momento quedarán ajenos a toda esta situación y disfrutaremos de otra jornada completamente estable y soleada, o como mucho con la aparición de algunas nubes medias y altas, más probables por la tarde y en la mitad norte peninsular.
En el caso de las Islas Canarias, continuarán las calimas que ya están apareciendo en estos momentos, pero se prevee que estas sean algo más densas que las de hoy, dificultando la visibilidad. Aun asi, por la tarde los vientos cambiarán de dirección, llevandose este polvo en suspensión, haciendose menos denso.

Nieblas en muchos puntos del interior peninsular, principalmente en la zona centro y en la mitad sur.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente en la mitad este, mitad sur y zona centro, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que subirán de forma ligera en todo el país. Heladas débiles en los puntos más altos de los principales sistemas montañosos.
Vientos de componente noroeste moderados en el extremo norte y en zonas montañosas de la mitad norte peninsular, ganando intensidad al final del día en el caso del extremo norte, y flojos con algunas rachas moderadas en el resto. En Canarias serán de componente sureste moderados, girando por la tarde a levante.



COMUNIDAD DE MADRID

Jornada de nuevo tranquila la de este martes, con cielos básicamente despejados durante todo el día, aunque por la tarde aparecerán algunas nubes de tipo alto, más abundantes en la sierra, que no tendrán ningún tipo de consecuencia.

Brumas y bancos de niebla a primeras horas en el valle del Tajo y sus alrededores.

Temperaturas máximas y mínimas que subirán ligeramente, quedando heladas sólo en los puntos más altos de la sierra.
Vientos de componente noroeste flojos con rachas moderadas, algo más intensas en zonas de montaña.



PARLA

De nuevo disfrutaremos de un tiempo estable y tranquilo en Parla, con cielos prácticamente despejados durante gran parte de la jornada, quizas con la aparición de algunas nubes altas de cara a la tarde.

Posibilidad de alguna bruma o banco de niebla a primeras horas.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que subirán de forma ligera, alcanzando los 14 o incluso 15 grados durante el día, y rondando los 4 grados por la noche.
Vientos de componente noroeste flojos, con alguna racha moderada.

domingo, 3 de febrero de 2013

COMENZARÁ LA SEMANA CON TIEMPO TRANQUILO, SALVO EN EL EXTREMO NORTE


PRONÓSTICO PARA EL LUNES 4

De nuevo hemos tenido una situación de inestabilidad transitoria, ya que hoy el tiempo ha mejorado de forma evidente, con cielos despejados en muchas zonas, y sólo con algunas nubes hacia el extremo norte y este peninsular.
Esta semana comenzará igual que la pasada, con tiempo estable y soleado en todo el país, a excepción del extremo norte, donde los vientos de componente norte dejarán nubosidad retenida que provocará algunas precipitaciones de carácter débil.

Veamos una imagen que nos muestra la situación prevista para este lunes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



El dominio del anticiclón será bastante evidente, sobre todo en la mitad este peninsular, pero a diferencia del anticiclón que hemos tenido durante buena parte de esta semana, los colores que indican el aire cálido en altura, no son tan intensos, llegando sólo a colores anaranjados, cuando durante esta semana teníamos colores rojizos sobre gran parte de la Península, por lo que cabe esperar que, aunque las temperaturas subirán con respecto a este fin de semana, no llegarán a los valores registrados a principios de esta semana, pero aún asi, seguirán siendo bastante agradables, aunque algo frías a primeras horas de la mañana.

Dicho esto, mañana se espera una jornada bastante tranquila en todo el país, salvo en el extremo norte, donde se producirán precipitaciones débiles e intermitentes, que harán acto de presencia en cualquier momento del día, siendo en forma de nieve a partir de unos 1300-1400 metros.
En el resto de la Península, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, dominarán los cielos prácticamente despejados, con algunas nubes de tipo medio y alto en la mitad norte peninsular y en las Islas Canarias, donde mañana existe posibilidad de que se produzca el fenómeno llamado calima. Aqui publico el concepto de calima, por qué se produce y cuales son sus consecuencias:

(La calima es simplemente el polvo en suspensión procedente del Desierto del Sahara. Este fenónemo se produce cuando soplan los vientos de componente sur y sureste en el archipiélago canario, que son los causantes de arrastrar el polvo del desierto hacia las islas, sobre todo aquellas situadas más hacia el oeste, debido a su menor distancia con el desierto. Sus consecuencias consisten en una reducción de la visibilidad, que dependerá de la cantidad de polvo que llegue al ambiente, el descenso brusco de humedad y el ascenso de las temperaturas, evitando que desciendan por la noche, dando la sensación de bochorno).

Temperaturas máximas que subirán de forma moderada en todo el país, siendo ese ascenso más notable en el cuadrante noreste, donde tendrán temperaturas entre 6 y 8 grados más altas que las de hoy.
Temperaturas mínimas que ascenderán ligera a moderadamente en la mitad norte y zona centro, y se mantendrán sin cambios en el resto. Heladas débiles en los principales sistemas montañosos.
Vientos de componente noroeste en toda la Península, siendo moderados con rachas fuertes en el cuadrante noreste y en las Islas Baleares, y flojos con rachas moderadas en el resto. En las Islas Canarias serán moderados de componente noreste, girando a componente sureste, manteniendo la misma intensidad.



COMUNIDAD DE MADRID

Tiempo totalmente estable y tranquilo, con cielos básicamente despejados, a excepción de la sierra, donde tendrán algunas nubes que no supondrán riesgo de precipitación.

Temperaturas máximas que subirán de forma moderada, y temperaturas mínimas que también subirán, pero esta lo harán de forma más ligera. Heladas débiles en la sierra.
Vientos de componente noroeste flojos, con rachas moderadas en zonas altas.



PARLA

Dominio absoluto del anticiclón en el día de mañana, y eso se verá reflejado en la situación de los cielos, que se mostrarán prácticamente despejados durante todo el día, o como mucho con la aparición de algunas nubes altas de poca importancia.

Temperaturas máximas que ascenderán moderadamente, alcanzando los 12 o 13 grados, y temperaturas mínimas que subirán de forma ligera, quedandose en los 3 o 4 grados.
Vientos de componente noroeste flojos, con alguna racha moderada.

sábado, 2 de febrero de 2013

VUELTA A LA ESTABILIDAD ATMOSFÉRICA, AUNQUE TODAVÍA CON VIENTO Y TEMPERATURAS FRÍAS A PRIMERAS HORAS


PRONÓSTICO PARA EL DOMINGO 3

Finalmente se han cumplido las previsiones que ya a principios de semana, indicaban un cambio repentino de tiempo a partir de la madrugada del viernes al sábado, y durante buena parte del propio sábado.
Mañana domingo volverá a cambiar el tiempo de forma evidente, pero esta vez será con dominio de los cielos más despejados y con más ratos de Sol.
Veamos un par de imágenes que nos indican como empezará el día, y como terminará, para que se aprecie bien ese cambio hacia la estabilidad atmosférica:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Podemos observar claramente diferenciadas las zonas de aire cálido (amarillo, naranja y rojo), y las zonas de aire frío (verde, azul y morado), como tenemos el anticiclón acompañado de bastante aire cálido hacia el oeste, y la zona de aire frío con una borrasca en Italia hacia el Mediterráneo. De esta forma comenzará la jornada, asi que todavía se producirán algunas precipitaciones hacia el este, sobre todo en Los Pirineos y en las Islas Baleares, y en el extremo norte peninsular, debido a que, todavía mañana, dominarán los vientos de componente norte.
PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Y está es la situación prevista para el final del día, con el anticiclón situado claramente más cerca de la Península, por no decir prácticamente encima, y la zona de airé frío concentrada hacia el este de Europa, y de forma más debilitada.
Centrándonos ya en la previsión de mañana domingo, se producirán precipitaciones débiles e intermitentes en todo el extremo norte peninsular, con una tendencia clara a que, a partir de mediodía vayan desapareciendo, quedando por la tarde los cielos muy nubosos pero ya sin precipitaciones.
También se producirá alguna precipitación débil a primeras horas de la mañana en las Islas Baleares, marchándose hacia el este rápidamente.
En el resto de la Península, Islas Canarias, Ceuta y Melilla dominarán los cielos con nubes y claros durante toda la jornada, con mayor nubosidad hacia la mitad norte peninsular y en zonas montañosas, donde todavía se producirá algún chubasco muy débil y aislado. Esa nubosidad tenderá a disminuir de cara a la tarde, desapareciendo las pocas precipitaciones que queden.

Cota de nieve todavía baja, situándose en los 500-600 metros en Los Pirineos, en los 700-800 metros en el resto de la mitad norte, y rondando los 1000 metros en la zona centro.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente en la mitad este, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que también descenderán de forma ligera, con heladas moderadas en Los Pirineos, débiles a moderadas en los demás sistemas montañosos, y débiles en gran parte de la mitad norte, zona centro y serranías de la mitad sur.
Vientos de componente noreste moderados con rachas fuertes en las Islas Canarias, y de componente norte-noroeste en el resto, siendo moderados a fuertes en la vertiente mediterránea y en las Islas Baleares, moderados con alguna racha fuerte en el extremo norte y en zonas montañosas del interior peninsular, y flojos con rachas moderadas en el resto, tendiendo a disminuir de intensidad con el paso de las horas en todo el país.



COMUNIDAD DE MADRID

Situación, en general, más tranquila que la de hoy, con cielos dominados por las nubes y los claros, existiendo mayor nubosidad en la sierra, siendo probable que se produzca alguna precipitación débil. La tendencia es a que esas nubes vayan marchandose por la tarde.

Cota de nieve que rondará los 900-1000 metros.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que bajarán de forma ligera, produciendose heladas en prácticamente toda la Región, siendo débiles a moderadas en la sierra, y débiles en zonas llanas.
Vientos de componente norte-noroeste moderados con alguna racha fuerte en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto, perdiendo fuerza por la tarde.



PARLA

Volvemos a la estabilidad en Parla, con alternancia de nubes y claros por la mañana, disminuyendo la nubosidad por la tarde.

Temperaturas máximas y mínimas que bajarán ligeramente, siendo ese descenso menos evidente en el caso de las máximas. Se situarán en los 9 grados por el día, y en los 2 o 3 grados por la noche.
Vientos de componente norte-noroeste flojos con rachas moderadas, perdiendo intensidad por la tarde.

viernes, 1 de febrero de 2013

VIENTO, FRÍO Y PRECIPITACIONES PARA ESTE SÁBADO


PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO 2

Ya se ven los cambios previstos para esta próxima noche y parte del fin de semana, y es que en este mismo instante, ya tenemos el frente frío en muchas zonas del extremo norte peninsular, y que barrerá durante las próximas horas buena parte de la mitad norte de la Península.
Hay que decir, que de una manera u otra, este cambio de tiempo se notará en prácticamente todo el país, pero hay que especificar de que manera lo hará, porque dependerá mucho de la zona en la que nos encontremos, ya que, al igual que en muchas zonas se registrarán precipitaciones, en otras tantas seguirá luciendo el Sol.
De momento y para empezar, esta es la situación prevista para mañana:







PINCHAR EN LAS IMÁGENES PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Podemos observar el paso de una vaguada de aire frío a lo largo del día de mañana. Teniendo en cuenta que tenemos el anticiclón a la izquierda de las imágenes, en el Océano Atlántico, y que sus vientos giran en sentido horario, y la borrasca que se acabará formando en las costas italianas y francesas, girando sus vientos en sentido antihorario, se formará un pasillo de vientos de componente norte que provocarán un bajón muy brusco de las temperaturas, quedando bastante lejos de los valores que hemos tenido estos días.
Además, si los volvemos a fijar en las imágenes, vemos que las lineas blancas (isobaras) se encuentran bastante juntas entre si. Eso nos indica que esos vientos de componente norte serán bastante intensos, sobre todo en Los Pirineos, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso rojo (riesgo extremo) por fuertes rachas de viento, que en algunos momentos llegarán a alcanzar los ¡¡¡140 km/h!!!, rachas comparables a la fuera de un huracán. En el resto en general será un día muy ventoso, rondando rachas de 100 km/h en el cuadrante noreste peninsular, y entre los 50 y 80 km/h en el resto.

Por lo tanto, centrándonos ya en la previsión, mañana tendremos precipitaciones bastante generalizadas en toda la mitad norte peninsular, que serán fuertes en las costas del extremo norte y en zonas montañosas, y moderadas en las demás zonas, siendo más intensas durante esta próxima madrugada y primeras horas de la mañana, tendiendo a perder fuerza a partir de mediodía e incluso llegando a desaparecer, excepto en el extremo norte, donde persistirán durante todo el día.
Desde la zona centro hacia el sur, tendremos cielos con nubes y claros, pero durante esta madrugada se producirán algunas precipitaciones débiles en la zona centro y en puntos del norte de Extremadura y de Castilla La Mancha, desapareciendo según avance la mañana.
En las Islas Baleares aparecerán los cielos con nubes y claros, aumentando la nubosidad conforme pasen las horas hasta quedar los cielos totalmente cubiertos y con precipitaciones débiles, que en algunos momentos serán moderadas.
En el resto de la Península, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, apenas se enterarán de esta situación. Únicamente tendrán mayor nubosidad si la comparamos con estos últimos días, y rachas de viento moderadas, pero eso no impedirá que luzca el Sol durante toda la jornada.

Cota de nieve que bajará bruscamente, sobre todo en la mitad norte, partiendo desde los 1700 metros que tenemos hoy en todas estas zonas, hasta los 600-700 metros, quedandose en los 300-400 metros en el caso de Los Pirineos. En el Sistema Central bajará desde los 1900 metros en los que está hoy, hasta los 800-900 metros con el avance del día, y en la mitad sur bajará hasta los 1300 metros, pero en este caso, las precipitaciones sólo se podrían dar en Sierra Nevada, y serían muy débiles y aisladas.

Temperaturas máximas que bajarán de forma moderada a notable en todo el país, llegando a ser un descenso extraordinario (10 grados menos que hoy) en muchos puntos de la mitad este peninsular.
Temperaturas mínimas que también descenderán, pero estas lo harán de forma ligera a moderada en la mitad norte, y de forma ligera en el resto, con heladas moderadas a fuertes en Los Pirineos, y débiles en los demás sistemas montañosos.
Vientos de componente norte-noroeste extraordinariamente fuertes en Los Pirineos, insistiendo de nuevo en esas rachas que superarán con facilidad los 100 km/h, fuertes con rachas de muy fuertes en el extremo norte, en el cuadrante noreste, en las Islas Baleares, y en zonas de montaña de la mitad norte, y moderados con alguna rachas fuerte en el resto. En las Islas Canarias serán moderados a fuertes de componente noreste.



COMUNIDAD DE MADRID

Jornada algo más inestable que las de estos últimos días, con precipitaciones débiles que se producirán durante esta madrugada en cualquier punto de la Región, siendo más frecuentes y de intensidad moderada en la sierra.
Conforme avance la mañana, esas precipitaciones se irán marchando y se abrirán claros, quedando los cielos con alternancia de nubes y ratos de Sol, excepto en la sierra, donde a las nubes les costará algo más marcharse, produciendose todavía algunas precipitaciones durante toda la mañana.

Cota de nieve que bajará hasta los 800 metros.

Temperaturas máximas que bajarán de forma moderada a notable, con descensos más acusados en zonas de montaña, siendo esas temperaturas entre 5 y 6 grados más bajas que las de hoy.
Temperaturas mínimas que bajarán ligeramente, con heladas débiles en la sierra.
Vientos de componente norte-noroeste moderados con rachas fuertes en zonas altas.



PARLA

Situación algo desapacible la de mañana en Parla. Se producirán precipitaciones débiles e intermitentes durante esta madrugada, tendiendo a remitir a lo largo de la mañana, con apertura de los cielos, quedando con nubes y claros.

Temperaturas máximas que bajarán moderadamente, quedandose alrededor de los 9 grados, y temperaturas mínimas que descenderán de forma ligera, rondando los 4 o 5 grados.
Vientos de componente norte-noroeste moderados.