jueves, 7 de noviembre de 2013

PASO DE UN FRENTE POCO ACTIVO, Y DESCENSO DE LAS TEMPERATURAS


PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 8

Hemos vuelto a tener un día dominado por el tiempo estable, a pesar de que las nieblas han vuelto a tomar el protagonismo a primeras horas de la jornada, especialmente en Castilla y León y Extremadura, donde han sido bastante persistentes.

Para mañana tenemos cambios importantes, ya que se aproxima un frente nuboso que barrerá la Península de noroeste a sureste, aunque este muestra poca actividad, por lo que las precipitaciones quedarán bastante restringidas a la mitad norte peninsular.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este viernes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Entre dorsal de aire cálido y anticiclón, apreciamos como se descolgará una pequeña vaguada sobre la Península, aunque esta no será demasiado pronunciada, por lo que el frente nuboso se irá debilitando con rapidez a la vez que se desplaza hacia el sur y sureste.




PREDICCIÓN 

Desde primeras horas los cielos se mostrarán cubiertos en todo el extremo norte y cuadrante noroeste peninsulares, con precipitaciones débiles a moderadas, que se darán de forma intermitente a lo largo del día.
Con el paso de las horas esas nubes y esas lluvias se irán desplazando hacia el sur, afectando a la totalidad de Castilla y León, oeste de Aragón y Los Pirineos, de forma débil e intermitente en estas zonas.
Ya por la tarde, después de una mañana de nubes y claros, el frente llegará a la zona centro, donde cubrirá los cielos, sobre todo por la tarde, pero apenas dejarán algunas lloviznas muy aisladas, siendo algo más evidentes en el Sistema Central.
En el resto de la Península apenas se enterarán del paso de este frente, y sólo notarán un aumento de la nubosidad por la tarde, pero sin evitar que el Sol siga luciendo, y sin dejar precipitaciones.
En los dos archipiélagos y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla quedarán ajenos a toda esta situación, y disfrutarán de cielos poco nubosos o despejados durante toda la jornada.

Nieblas a primeras horas en los valles de los ríos, siendo menos persistentes que las de estos días.

Temperaturas máximas que bajarán de forma moderada a notable en el cuadrante noroeste, de forma ligera a moderada en la vertiente mediterránea, y de forma ligera en el resto.
Temperaturas mínimas que bajarán moderadamente en el cuadrante noroeste peninsular, manteniéndose sin variaciones en el resto.

Vientos de componente noroeste moderados con alguna racha fuerte en el extremo norte y cuadrante noroeste, de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, y de poniente flojos con alguna racha moderada en el resto.



COMUNIDAD DE MADRID

Cielos dominados por las nubes y los claros durante la mañana, con aumento progresivo de la nubosidad hasta quedar los cielos prácticamente cubiertos por la tarde, con algunas lluvias débiles en la sierra, y alguna llovizna muy aislada en el resto de la Región.

Nieblas a primeras horas en zonas cercanas al valle del Tajo.

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera, y temperaturas mínimas sin cambios.

Vientos de poniente flojos, con alguna racha moderada en la sierra.



PARLA

Amaneceremos con alternancia de nubes y claros, aunque esas nubes aumentarán con el paso de las horas hasta quedar cielos muy nubosos, que dejarán alguna llovizna muy aislada a primeras horas de la tarde.

Temperaturas máximas en descenso ligero, quedándose en los 17 grados, y temperaturas mínimas sin cambios, manteniéndose en los 10 grados.

Vientos de poniente flojos.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

PROTAGONISMO PARA LOS ABUNDANTES BANCOS DE NIEBLA, EN OTRO DÍA TOTALMENTE ESTABLE


PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 7

Parece mentira que estemos en noviembre, ya que el Sol domina con total autoridad en todo el país, y las temperaturas alcanzan valores entre 5 y 10 grados por encima de la media, llegando incluso a los 30 grados en zonas del Mediterráneo.
El único fenómeno que "perturba" este dominio del Sol y de las temperaturas altas, es la niebla que hoy ha estado presente en muchísimas zonas del interior peninsular, persistiendo durante todo el día en puntos de Castilla y León y del sur de Extremadura.

Mañana apenas tendremos novedades, puesto que el tiempo seguirá dominado por el Sol y las temperaturas elevadas, a excepción de las nieblas que se volverán a repetir en prácticamente cualquier punto del interior peninsular, llegando a ser bastante persistentes en algunas zonas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este jueves:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Continuaremos bajo la influencia del aire cálido y las altas presiones sobre nuestro país, aunque con una pequeña excepción, y es que entrará algo de aire frío por el noroeste, procedente de una pequeña vaguada que se descuelga, lo que provocará algunas precipitaciones débiles en esa zona.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos durante todo el día en el cuadrante noroeste, con precipitaciones muy débiles e intermitentes hasta media tarde, ya que a partir de esa hora, las lluvias tenderán a intensificarse y ser moderadas en la madrugada del jueves al viernes.
En el resto del país las inestabilidad brillará por su ausencia, ya que dominarán los cielos poco nubosos o despejados durante toda la jornada en todas las zonas, siempre con permiso de las nubes bajas y de los bancos de niebla.

Nieblas persistentes e incluso densas en la meseta norte, y meseta sur, pero principalmente en los valles de los principales ríos, donde al igual que hoy, es posible que no levanten en todo el día.

Temperaturas máximas que bajarán de forma ligera en todo el país, y temperaturas mínimas que bajarán ligeramente en la mitad este, y se mantendrán sin cambios en el resto.

Vientos de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, de componente suroeste moderados con rachas fuertes en Galicia, de poniente flojos a moderados en el litoral mediterráneo y en el Estrecho, y de componente suroeste flojos en el resto.



COMUNIDAD DE MADRID

Nuevo día tranquilo y estable, con dominio absoluto del Sol, y apenas alguna nube alta de poca importancia, siempre con permiso de las nieblas, que volverán a repetirse, especialmente al sur de la Región, más probables cuanto más cerca del valle del Tajo.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente, y temperaturas mínimas sin cambios apreciables.

Vientos de componente suroeste flojos.



PARLA

Estabilidad absoluta en este inicio de noviembre tan inusual. Dominio del Sol y de los cielos prácticamente despejados durante toda la jornada, insistiendo de nuevo en si lo permiten las nieblas, ya que la probabilidad de que se formen a primeras horas vuelve a ser elevada, aunque en principio, en el caso de formarse tenderá a levantar con el avance del día.

Temperaturas máximas en descenso ligero, quedándose en unos 18 o 19 grados, y temperaturas mínimas sin cambios, manteniéndose en torno a los 10 u 11 grados.

Vientos de componente suroeste flojos.

martes, 5 de noviembre de 2013

TRANQUILIDAD ABSOLUTA, CON ABUNDANTES BANCOS DE NIEBLA A PRIMERAS HORAS EN MUCHAS ZONAS


PRONÓSTICO PARA EL MIERCOLES 6

Como ya hemos notado, el frente nuboso que nos afectaba ayer, hoy ha terminado de pasar, por lo que los cielos se han ido despejando de nubes conforme pasan las horas, quedando sólo algunas lluvias residuales en el extremo norte.

Mañana la situación será muy parecida, es decir, dominio del Sol en todo el país, a excepción de las costas de Galicia y del extremo norte peninsular, donde se repetirán algunas lluvias, y de los bancos de niebla, que aparecerán a primeras horas en muchas zonas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este miercoles:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



El mapa no deja lugar a dudas, con esa poderosa dorsal de aire cálido sobre todo el país, siendo la encargada de que la atmósfera se muestre muy tranquila, e incluso con temperaturas por encima de lo que sería normal en un mes de noviembre.




PREDICCIÓN

Cielos aun muy nubosos en todo el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles e intermitentes, tendiendo a desaparecer por la tarde, excepto en las costas gallegas, donde persistirán durante todo el día.
En el resto del país hay pocas novedades que comentar, puesto que dominarán los cielos poco nubosos o prácticamente despejados durante todo el día.

Nieblas a primeras horas en numerosas zonas de la meseta norte, meseta sur y zona centro, además de los valles de los principales ríos.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente en la mitad este, mitad sur y zona centro peninsulares, bajarán de forma ligera en el extremo oeste, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas en descenso ligero a moderados en todo el país, especialmente en la mitad sur.

Vientos de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, de componente noroeste moderados con rachas fuertes en el cuadrante noreste y en las Islas Baleares, de poniente flojos con rachas moderadas en el Estrecho, y de componente suroeste moderados en Galicia, y flojos con rachas moderadas en el resto.



COMUNIDAD DE MADRID

Estabilidad evidente la que tendremos mañana, con cielos poco nubosos o prácticamente despejados durante toda la jornada en toda la Región.

Nieblas a primeras horas en el sur de la Comunidad, con tendencia a desaparecer a lo largo de la mañana.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera, y temperaturas mínimas que bajarán ligera a moderadamente.

Vientos de componente suroeste flojos, con alguna racha moderada en la sierra.



PARLA

Dominio de los cielos poco nubosos o despejados durante todo el día, sobre todo por la tarde.

Alta probabilidad nuevamente de bancos de niebla a primeras horas, tendiendo a levantar con el paso de las horas.

Temperaturas máximas en ascenso ligero, alcanzando los 20 o 21 grados, y temperaturas mínimas que bajarán de forma ligera a moderada, quedándose en torno a los 9 o 10 grados.

Vientos de componente suroeste flojos.

lunes, 4 de noviembre de 2013

NUEVA ESTABILIZACIÓN DE LA ATMÓSFERA, PERO TODAVÍA CON RACHAS INTENSAS DE VIENTO EN MUCHAS ZONAS


PRONÓSTICO PARA EL MARTES 5

Se nota el paso del frente nuboso que nos está atravesando durante la jornada de este lunes, con aumento de la nubosidad en muchas zonas del norte y del centro peninsular, precipitaciones en muchos puntos de la mitad norte, intensas en algunos casos, y sobre todo, incremento de la velocidad del viento en todo el país, alcanándose rachas verdaderamente intensas en zonas de costa del extremo norte, y en zonas montañosas.

Mañana dicho frente ya habrá terminado de pasar, por lo que se abrirán bastantes claros, y las lluvias irán desapareciendo progresivamente, pero el viento persistirá, por lo que todavía se esperan rachas fuertes en muchas zonas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este martes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Claramente vemos como el anticiclón que tenemos hoy al oeste, mañana se nos echará encima, con la consecuencia de que estabilizará la atmósfera rápidamente.
 
A pesar de ello, las isobaras continuarán mostrándose muy próximas unas de otras, debido a la poca distancia que existe entre la vaguada del centro de Europa, por lo que se vuelve a esperar que las rachas de viento sean fuertes en muchos puntos.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos por la mañana en la mayor parte de la Península, pero esta nubosidad sólo se mostrará activa en el extremo norte, donde continuarán produciéndose precipitaciones débiles e intermitentes durante toda la jornada, siendo estas de intensidad fuerte y persistentes por la tarde en Los Pirineos.
En el resto de la Península, la nubosidad será de tipo bajo, por lo que serán nieblas o nieblas altas, pero no supondrán riesgo de lluvia, ya que tendrán tendencia a ir rompiéndose con el paso de las horas, dando lugar a cielos alternándose entre las nubes y los claros.
En el resto de zonas también dominará el tiempo estable y tranquilo, con dominio del Sol durante todo el día, acompañado de algunas nubes poco importantes.

Nieblas a primeras horas en muchas zonas de la meseta norte, meseta sur, y zona centro peninsular, más probables en los valles de los ríos.

Temperaturas máximas y mínimas que subirán en todo el país, siendo este ascenso moderado a notable en la mitad norte, y ligero en el resto, en el caso de las máximas, y moderado en el cuadrante suroeste y ligero en el resto, en el caso de las mínimas.

Vientos de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, y de componente oeste-noroeste en el resto del país, siendo fuertes en el cuadrante noreste, moderados con rachas fuertes en zonas montañosas y en el Estrecho, y flojos con muchas rachas moderadas en el resto de zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Cielos muy nubosos a primeras horas, sobre todo en la sierra, donde no es descartable que se produzca alguna llovizna débil.
Con el paso de las horas, la nubosidad irá disminuyendo y dará paso a grandes ratos de Sol a partir de mediodía y primeras horas de la tarde.

Nieblas a primeras horas en zonas cercanas al valle del Tajo.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que subirán de forma ligera a moderada.

Vientos de componente oeste-noroeste moderados con rachas fuertes en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Todavía nubosidad abundante a primeras horas, pero apenas existirá riesgo de lluvia, ya que tenderán a romperse las nubes con el avance del día, ganando terreno el Sol, que lucirá con bastante autoridad por la tarde.

Otro día más, probabilidad alta de bancos de nieblas a primeras horas.

Temperaturas máximas y mínimas que subirán ligera a moderadamente, alcanzando los 19 grados durante el día, y los 12 grados durante la noche.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con rachas moderadas.

domingo, 3 de noviembre de 2013

LLUVIAS GENERALIZADAS EN LA MITAD NORTE, CON ABUNDANTE NUBOSIDAD EN MUCHAS ZONAS DEL PAÍS


PRONÓSTICO PARA EL LUNES 4

A pesar de las nieblas que hemos tenido a primeras horas en muchos puntos de la zona centro y mitad sur peninsular, el tiempo se muestra estable y tranquilo en todo el país, excepto en las Islas Canarias, donde una bolsa de aire frío en altura se está encargando de dejar chubascos y tormentas repartidos por todo el archipiélago, y en el extremo norte, donde aun se están produciendo algunas lluvias débiles y aisladas.

Mañana las precipitaciones se fortalezerán bastante en la mitad norte, de la mano de un frente nuboso, que será el encargado de inestabilizar la atmósfera en gran parte del país, aunque no lloverá en todas las zonas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este lunes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



Vemos como terminará de descolgarse una vaguada que afectará a la Península, pero si observamos bien, el potente anticiclón que tenemos hacia el oeste, la empujará hacia el este, por lo que cuanto más hacia el sur se desplaze el frente, más se debilitará, debido a la acción del propio anticiclón.
 
Por otra parte, como en anticiclón y las borrascas que circulan por latitudes superiores estarán bastante próximos, las isobaras se situarán bastante próximas unas de otras, lo que nos indica que el viento soplará con fuerza.




PREDICCIÓN

Cielos completamente cubiertos durante todo el día en el extremo norte peninsular, con precipitaciones moderadas y persistentes, alcanzando intensidad fuerte durante muchos momentos en Galicia y Asturias, yendo puntualmente acompañadas de tormenta.
También tendremos cielos muy nubosos y lluvias bastante persistentes y de intensidad moderada en el norte de Castilla y León y norte de Aragón, siendo estas más débiles y aislada cuanto más hacia el sur de ambas comunidades.
En el resto de la mitad norte dominarán las nubes en los cielos, pero sólo dejarán precipitaciones intermitentes, más probables por la tarde, sobre todo en zonas del Sistema Central.
En el resto del país, seguirá la calma atmosférica, con alternancia de nubes y claros en los cielos, existiendo mayor nubosidad en la zona centro, donde los cielos se mostrarán muy nubosos por la tarde, y menor nubosidad cuanto más hacia el sur.

Volverán a repetirse las nieblas a primeras horas en zonas del centro y de la meseta sur.

Temperaturas máximas que bajarán en todo el país, de forma moderada en el cuadrante sureste, y de forma ligera en el resto.
Temperaturas mínimas sin cambios, o con alguna ligera variación en cualquier punto del país.

Vientos de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, y de componente oeste-noroeste en el resto del país, siendo fuertes en el cuadrante noroeste y en zonas montañosas de la mitad norte, moderados en el resto de la mitad norte, y flojos con rachas moderadas en las demás zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Situación cambiante, ya que durante la mañana, dominarán los cielos con nubes y claros, pero con el paso de las horas, la nubosidad irá ganando terreno, aunque esta será bastante inactiva, ya que sólo dejará alguna lluvia débil en la sierra, y alguna gota en el resto, pero sólo por la tarde.

De nuevo, nieblas a primeras horas, más probables en zonas cercanas al valle del Tajo.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente, y temperaturas mínimas sin cambios.

Vientos de componente oeste-noroeste moderados en la sierra, y flojos con rachas moderadas en el resto.



PARLA

Alternancia de nubes y claros durante la mañana, con aumento de la nubosidad por la tarde, hasta quedar los cielos prácticamente cubiertos, pero sólo dejarán escapar alguna gota muy aislada.

Alta probabilidad de que se vuelvan a repetir algunos bancos de niebla por la mañana.

Temperaturas máximas en descenso ligero, situándose en torno a los 15 o 16 grados, y temperaturas mínimas sin variaciones, manteniéndose en unos 9 grados.

Vientos de componente oeste-noroeste flojos con rachas moderadas.

sábado, 2 de noviembre de 2013

TIEMPO MÁS ESTABLE EN LA PENÍNSULA Y MÁS INESTABLE EN LAS ISLAS CANARIAS


PRONÓSTICO PARA EL DOMINGO 3

Seguimos con la situación atmosférica que iba a caracterizar este puente de Todos los Santos, es decir, nubosidad abundante y lluvias importantes en el cuadrante noroeste peninsular, nubosidad de tipo alto y medio, sin lluvias en el resto de la mitad norte y zona centro, y mucho más Sol en el resto del país.

Mañana tendremos ligeros cambios, ya que las precipitaciones del cuadrante noroeste tenderán a disminuir bastante, pero en cambio, se intensificarán en las Islas Canarias, manteniéndose el dominio del Sol en el resto de zonas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este domingo:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE



El anticiclón se adentrará ligeramente en la Península, por lo que el tiempo se estabilizará en las zonas donde estos días han estado lloviendo, y aun lo sigue haciendo.
 
Sin embargo, la entrada del anticiclón provocará que se descuelgue una pequeña bolsa de aire frío que se desplazará a las Islas Canarias, de ahi que alli se intensifiquen las lluvias de cara a mañana.




PREDICCIÓN

Cielos todavía muy nubosos en el extremo norte peninsular, con algunas lluvias débiles a primeras horas, pero tendiendo a desaparecer con el paso de las horas, dando paso a un dominio alterno de las nubes y los claros.
En el resto de la mitad norte y zona centro peninsular, también tendremos alternancia de nubes y claros, con menor nubosidad durante la tarde, cuando dominará el Sol con claridad.
En el resto del país dominarán los cielos poco nubosos o despejados durante toda la jornada, con la excepción de zonas de Galicia, donde al final del día se aproximará un nuevo frente nuboso que cubirá los cielos y comenzará a dejar las primeras lluvias, y de las Islas Canarias, donde la bolsa de aire frío que mencionábamos anteriormente, favorecerá la formación de chubascos y tormentas moderados en todo el archipiélago, dandose de forma intermitente.

Nieblas a primeras horas en muchas zonas del centro, principalmente en el valle del Tajo y del Guadiana.

Temperaturas máximas que bajarán de forma moderada en la mitad norte y en la vertiente mediterránea, de forma ligera en la zona centro, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas en descenso ligero en todo el cuadrante noroeste y extremo norte peninsulares , subirán ligeramente en la mitad sur, manteniéndose sin variaciones en el resto.

Vientos de componente noreste moderados en las Islas Canarias, de poniente moderados en el cuadrante noroeste y en el Estrecho, de componente noroeste moderados a fuertes en el cuadrante noreste, y de componente suroeste flojos en el resto.



COMUNIDAD DE MADRID

Día tranquilo, con cielos dominados por las nubes y los claros, sin lluvia, existiendo menos nubosidad por la tarde.

Nieblas a primeras horas en cualquier punto de la Región.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente, y temperaturas mínimas en ascenso ligero.

Vientos de componente suroeste flojos.



PARLA

Situación muy estable, dominada por el Sol, acompañado de algunas nubes medias y altas, que tenderán a disminuir por la tarde.

No sería raro encontrar bancos de niebla por la mañana, disipándose con el paso de las horas.

Temperaturas máximas en descenso ligero, situándose en unos 17 o 18 grados, y temperaturas mínimas que subirán ligeramente, quedándose en torno a los 9 grados.

Vientos de componente suroeste flojos.

viernes, 1 de noviembre de 2013

JORNADA LLUVIOSA EN EL EXTREMO NORTE Y CUADRANTE NOROESTE PENINSULARES


PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO 2

Muchas nubes y poca lluvia es lo que hemos tenido hoy, a pesar de que en zonas del Mediterráneo los cielos se han mantenido bastante despejados, y en puntos del cuadrante noroeste si hemos tenido precipitaciones débiles a moderadas, de manera intermitente.

Mañana la situación será bastante parecida, con la única diferencia de que las precipitaciones se intensificarán en zonas del extremo norte y cuadrante noroeste peninsulares, mientras que en el resto dominarán el Sol y las nubes altas, más abundantes cuanto más hacia el norte y el oeste.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este sábado:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Seguiremos en "tierra de nadie", aunque tendremos esa lengua de aire cálido en altura, suficiente para dejar tiempo estable en la mitad sur y mitad este peninsulares.
 
Sin embargo, vemos como se descuelga ligeramente una vaguada por el oeste, siendo esta la causante de que un frente nuboso deje precipitaciones en muchas zonas del extremo norte peninsular.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos o cubiertos nuevamente en Galicia, extremo norte peninsular, y norte de Castilla y León, con precipitaciones débiles a moderadas, más intensas en Galicia. Con el paso de las horas, estas lluvias tenderán a intensificarse, siendo de carácter fuerte en Galicia y Asturias, moderadas en el resto del extremo norte, y en el norte y oeste de Castilla y León, dándose de forma más débil y aislada en el resto de esta comunidad, y en el norte de Extremadura.
En el resto del país se mantendrá el dominio de los cielos con nubes y claros, siendo esta nubosidad de tipo alto, por lo que no supondrá riesgo de precipitación en ningún punto, salvo en el Sistema Central, donde se producirá alguna muy débil y aislada por la tarde.

Temperaturas máximas que bajarán ligeramente en Galicia, subirán de forma ligera en la mitad este, mitad sur, y zona centro peninsulares, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas en ascenso notable en la mitad norte, y moderado en el resto.

Vientos de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, de poniente moderados en Galicia, y de componente suroeste flojos en el resto, con alguna racha moderada en zonas montañosas.



COMUNIDAD DE MADRID

Tiempo variable en toda la Región, con dominio alterno del Sol y de las nubes altas, siendo estas más abundantes por la tarde, cuando dejarán alguna precipitación muy débil y aislada, sólo en la sierra.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera, y temperaturas mínimas que también subirán, pero estas lo harán moderadamente.

Vientos de componente suroeste flojos, con alguna racha moderada en la sierra.



PARLA

Cielos con alternancia de nubes y claros durante todo el día, siendo estas nubes de tipo alto, por lo que no supondrán riesgo de lluvia, a pesar de que por la tarde serán más abundantes.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente, alcanzando los 19 grados, y temperaturas mínimas en ascenso moderado, situándose en unos 8 o 9 grados.

Vientos de componente suroeste flojos.