martes, 7 de enero de 2014

LLUVIAS QUE ÚNICAMENTE REPETIRÁN EN EL CUADRANTE NOROESTE


PRONÓSTICO PARA EL MIERCOLES 8

Seguimos con bastante variabilidad atmosférica, ya que tenemos por un lado cielos muy nubosos en la mitad oeste, con precipitaciones débiles, e incluso moderadas, y por otro lado, en la mitad este domina el Sol y los cielos poco nubosos, al igual que en los dos archipiéagos, y en Ceuta y Melilla.

Mañana por fin tenderá a estabilizarse la atmósfera en la mayoría de zonas, aunque no en todas, ya que todavía persistirán algunas lluvias en zonas del cuadrante noroeste peninsular. Además, donde si el tiempo se mostrará más inestable será en las Islas Canarias, especialmente mañana por la tarde.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este miercoles:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Continuará estando presente la vaguada que tenderá a descender aun más de latitud con respecto a hoy, alcanzando las Islas Canarias, de ahi que en la previsión para mañana aparezcan precipitaciones en el archipiélago.
 
Mientras tanto en la Península, dicha vaguada tenderá a perder actividad, y aunque seguirá aportando lluvias, estas quedarán concentradas solamente en el noroeste.




PREDICCIÓN

Otro día más, encontraremos cielos muy nubosos o totalmente cubiertos en Galicia, noroeste de Castilla y León, y puntos de Asturias, con precipitaciones que serán moderadas y persistentes en Galicia, y débiles e intermitentes en las otras dos zonas, disminuyendo de intensidad de forma generalizada por la tarde.
En las Islas Canarias los cielos se alternarán entre las nubes y los claros, pero poco a poco la nubosidad irá aumentando, especialmente al oeste del archipiélago, donde empezarán a producirse las primeras lluvias a últimas horas de la tarde, siendo puntualmente fuertes y acompañadas de tormentas al final del día.
En el resto del país la atmósfera se mostrará bastante tranquila, con cielos que mostrarán nubes y claros en todas las zonas, con nubosidad más abundante cuanto más hacia el noroeste de la Península, y cielos más despejados cuanto más hacia el Mediterráneo y en las Islas Baleares.

Nieblas a primeras horas en los valles de los ríos.

Cota de nieve en torno a los 1800 metros en el extremo norte.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente en todo el país, salvo en el cuadrante noroeste, donde se mantendrán sin cambios.
Temperaturas mínimas que bajarán de forma ligera en la mitad oeste y zona centro, manteniéndose sin variaciones en el resto. Heladas débiles en las zonas más elevadas de los principales sistemas montañosos.

Vientos de componente sur moderados con rachas fuertes en Galicia, y flojos de dirección variable en el resto del país, aunque en el caso de las Islas Canarias, serán de componente noroeste moderados por la tarde.



COMUNIDAD DE MADRID

Cielos bastante más despejados que los últimos días, ya que dominará el Sol en toda la Región, aunque todavía quedará algo de nubosidad, más abundante en la sierra pero sin suponer riesgo de precipitación.

Temperaturas máximas en ascenso ligero, y temperaturas mínimas que bajarán ligeramente. Heladas débiles en las zonas más altas de la sierra.

Vientos de dirección variable flojos.



PARLA

Dominio del Sol durante todo el día, aunque todavía tendremos algunas nubes que se alternarán con los claros, pero nada que ver con estos días atras, y dichas nubes tampoco supondrán riesgo de lluvia.

Temperaturas máximas que subirán ligeramente, alcanzando los 13ºC o incluso 14ºC, y temperaturas mínimas que bajarán de forma ligera, quedándose en unos 4ºC.

Vientos de dirección variable flojos.

lunes, 6 de enero de 2014

PRECIPITACIONES EN MUCHAS ZONAS DE LA MITAD OESTE, CON NUBOSIDAD ABUNDANTE EN OTROS MUCHOS PUNTOS


PRONÓSTICO PARA EL MARTES 7

Día muy parecido al de ayer en la mayoría de zonas, con precipitaciones en puntos del norte y noroeste, nubosidad abundante en grandes zonas de la mitad oeste y zona centro, y cielos mucho más despejados cuanto más hacia el este y el sur de la Península, además de los dos archipiélagos y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Mañana la situación tenderá a inestabilizarse, ya que tendremos la llegada de otro frente nuboso que reactivará las precipitaciones en grandes zonas de la mitad oeste peninsular, y hará que la nubosidad sea muy abundante en puntos del centro e incluso de la mitad este, aunque con menos precipitaciones en estas zonas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación para este martes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Vemos claramente como desciende una vaguada de aire frío que afectará indirectamente a la Península, ya que bajará de latitud demasiado hacia el oeste, de ahi que el frente sólo deje precipitaciones en la mitad oeste, mientras que en la mitad este disfrutarán de tiempo mucho más estable.




PREDICCIÓN

Tendremos otro día de cielos muy nubosos en toda la mitad oeste, con precipitaciones Galicia, buena parte del extremo norte y de Castilla y León, Extremadura, y oeste de Andalucia, siendo en general débiles, aunque durante muchos momentos alcanzarán intensidad moderada, especialmente al norte de Extremadura.
En la franja central de la Península los cielos se mostrarán incluso más nubosos que estos últimos días, aunque dichas nubes volverán a mostrar poca actividad, ya que sólo dejarán alguna precipitación muy débil y aislada, más probable en la sierra, y menos probable por la tarde.
En el resto de la Península, ambos archipiélagos, Ceuta, y Melilla, la nubosidad será menos abundante, sobre todo hacia el Mediterráneo, dejará ver algunos ratos de Sol, y no supondrá riesgo de precipitación.

Nieblas a primeras horas en los valles de los principales ríos, especialmente del interior peninsular.

Cotas de nieve rondando los 2000 metros o por encima en todo el país.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera en puntos de la mitad sur y mitad este, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas que subirán ligeramente en grandes zonas de la mitad oeste, y se mantendrán sin variaciones en el resto. Heladas en zonas elevadas del Sistema Ibérico y de Los Pirineos.

Vientos de componente suroeste moderados con rachas fuertes en Galicia, y flojos con alguna racha moderada en las Islas Baleares. En el resto del país serán flojos de dirección variable.



COMUNIDAD DE MADRID

Nueva jornada de cielos muy nubosos en toda la Región, con algunas precipitaciones muy débiles y aisladas, más probables en la sierra y hacia el oeste. Por la tarde tenderán a abrirse algunos tímidos claros.

Nieblas a primeras horas en cualquier punto de la Comunidad, especialmente en el valle del Tajo.

Cota de nieve en torno a los 2000 metros.

Temperaturas máximas y mínimas sin cambios apreciables. Continuarán sin producirse heladas en ningún punto.

Vientos de dirección variable flojos.



PARLA

Cielos bastante nubosos durante la mayor parte del día, con alguna lluvia muy débil y aislada por la mañana, ya que por la tarde disminuirá algo la nubosidad.

No sería extraño encontrar algún banco de niebla a primeras horas, tendiendo a desaparecer.

Temperaturas tanto máximas como mínimas sin cambios, quedandose en unos 11ºC durante el día, y en los 6ºC durante la noche.

Vientos de dirección variable flojos.


domingo, 5 de enero de 2014

LLUVIAS IMPORTANTES EN ZONAS DEL CUADRANTE NOROESTE


PRONÓSTICO PARA EL LUNES 6

Poco a poco el tiempo se va estabilizando, aunque no termina de hacerlo en todo el país, puesto que hoy continuan dominando los cielos muy nubosos, pero con precipitaciones mucho más escasas que las de ayer.

Mañana los cielos se despejarán un poco más, aunque un nuevo frente afectará a Galicia y a otras zonas del noroeste peninsular.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este lunes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Tendremos la aproximación de esa enorme borrasca, con centro situado al oeste de las Islas Británicas (955mb), que ejercerá su influencia sobre la Península de la mano de un frente nuboso asociado a ella, pero en principio, no pasará del cuadrante noroeste.



PREDICCIÓN

Cielos totalmente cubiertos en el cuadrante noroeste, con precipitaciones moderadas y persistentes, especialmente en Galicia, siendo fuertes a primeras horas en zonas de costa.
Esas lluvias se darán en muchos puntos del extremo norte, norte y oeste de Castilla y León, y norte de Extremadura, sobre todo por la tarde, pero serán débiles e intermitentes.
En el resto del país se mantendrá el tiempo estable y tranquilo, con cielos alternándose entre nubes y claros, con menor nubosidad en los dos archipiélagos, y cuanto más hacia el este y el sur de la Península.

Cotas de nieve rondando los 1800 metros en la mitad norte.

Temperaturas máximas y mínimas que subirán de forma ligera a moderada en todo el país. Heladas débiles en zonas altas del Sistema Ibérico y de Los Pirineos.

Vientos de componente noreste flojos en las Islas Canarias, de poniente moderados en la vertiente mediterránea, y de componente suroeste en el resto del país, siendo fuertes con rachas de muy fuertes en Galicia, y flojos con rachas moderadas en el resto, más intensos en zonas montañosas.




COMUNIDAD DE MADRID

Día con alternancia de nubes y claros en los cielos, con mayor nubosidad en la sierra, pero sin riesgo de lluvia.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que subirán ligera a moderadamente. No se producirán heladas en ningún punto de la Región.

Vientos de componente suroeste moderados en la sierra, y flojos con rachas moderadas en la sierra.



PARLA

Situación tranquila, con cielos dominados por la nubes y los claros durante prácticamente todo el día.

Temperaturas máximas y mínimas en ascenso ligero a moderado, alcanzando los 10ºC u 11ºC durante el día, y los 5ºC o 6ºC, durante la noche.

Vientos de componente suroeste flojos con rachas moderadas.

sábado, 4 de enero de 2014

TIEMPO MUCHO MÁS ESTABLE, PERO AUN CON PRECIPITACIONES EN ZONAS DEL NORTE


PRONÓSTICO PARA EL DOMINGO 5

Como bien estaba previsto, sábado muy desapacible en todas las regiones, con precipitaciones generalizadas, moderadas y persistentes, e incluso fuertes de manera ocasional, todas acompañadas de intensas rachas de viento que en muchos casos han alcanzado y superado los 100km/h, y posteriormente con la entrada de aire frío en altura que ha hecho desplomarse los termómetros.

Mañana la situación será muchísimo más calmada, con cielos mucho más despejados y menos viento, aunque todavía continuarán algunas precipitaciones en zonas del norte peninsular.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este domingo:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Al igual que ayer veíamos claramente la causante del mal tiempo de hoy en el mapa, hoy vemos en este la causante del cambio radical de la situación para mañana.
 
Hoy vemos una dorsal que se instalará en la Península, siendo la causante de despejar los cielos, y dejar salir el Sol, casi por primera vez en este 2014, en muchas zonas.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos durante todo el día en Galicia, extremo norte, y Castilla y León, con precipitaciones moderadas en el caso de Galicia y el extremo norte, tendiendo a remitir por la tarde, y volver a ganar presencia al final del día en las costas gallegas.
También tendremos algunas precipitaciones débiles en los extremos norte y oeste de Castilla y León, aunque se marcharán por la tarde, pero la nubosidad continuará siendo abundante.
En el resto del país dominará la estabilidad, aunque no con cielos despejados, ya que la presencia de nubosidad será evidente, sobre todo cuanto más hacia el norte, y en las Islas Baleares, con alguna lluvia débil en este último caso, y sólo durante la mañana. Los cielos más despejados los encontraremos en el sureste, Islas Canarias, y por la tarde en las Islas Baleares.

Cota de nieve rondando los 800 metros en la mitad norte, subiendo hasta los 1800 metros a lo largo del día.

Temperaturas máximas que subirán de forma moderada en el cuadrante noroeste, bajarán moderadamente en la mitad este, ligeramente en la zona centro, y se mantendrán sin cambios en el resto.
Temperaturas mínimas en descenso moderado en toda la mitad este, ligero en el centro, y sin variaciones en el resto. Heladas moderadas en Los Pirineos y en el Sistema Ibérico, y débiles en los demás sistemas montañosos, numerosos puntos de la meseta norte, y zonas medias del este de Castilla La Mancha, y de Aragón.

Vientos de componente noreste flojos a moderados en las Islas Canarias, de componente suroeste fuertes con rachas de muy fuertes en el cuadrante noroeste, de componente noroeste fuertes en toda la vertiente mediterránea y en las Islas Baleares, y de oeste-suroeste flojos con rachas moderadas en el resto, más intensos en zonas montañosas.



COMUNIDAD DE MADRID

Situación mucho más tranquila que la de hoy, con cielos dominados por la alternancia de nubes y claros, pero sin riesgo de precipitaciones en ningún punto.

Temperaturas máximas y mínimas en ligero descenso. Heladas débiles en la sierra y en zonas medias de la Región.

Vientos de componente oeste-suroeste flojos con rachas moderadas, más intensos en la sierra.



PARLA

Cielos con nubes y claros durante todo el día, pero a diferencia de hoy, no existirá riesgo de lluvia.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que bajarán ligeramente, quedándose en torno a los 8ºC durante el día, y en unos 2ºC o 3ºC durante la noche.

Vientos de componente oeste-suroeste flojos con rachas moderadas.


viernes, 3 de enero de 2014

DÍA MUY DESAPACIBLE, CON LLUVIAS, NEVADAS, VIENTO Y FRÍO


PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO 4

Estamos teniendo grandes dosis de nubosidad estos últimos días, y hoy no ha sido menos, ya que han vuelto a dominar los cielos muy nubosos en la mayor parte del país, aunque con poca actividad en general. Solo en la zona centro y en Extremadura se están produciendo precipitaciones que, a pesar de no ser demasiado intensas, están acumulando bastantes litros debido a que son persistentes.

Mañana posiblemente sea el peor día de estos últimos, ya que tendremos un poco de todo. Por un lado, lluvias abundantes y vientos intensos en gran parte de la Península, y a lo largo del día, mucho más frío y nevadas en cotas bastante bajas.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este sábado:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


La culpable de la complicada situación de mañana la vemos en este mapa, y es esa vaguada que se descolgará de latitudes más altas, siendo la encargada de dejarnos fuertes precipitaciones, además de fuertes vientos, como nos indican esas isobaras tan próximas unas de otras.
 
Primero tendremos el paso de un frente muy activo que dejará lluvias en buena parte del país, acompañado de rachas intensas de viento, y tras el frente, llegará el aire frío y algunos chubascos convectivos, con la cota de nieve bastante baja en algunas zonas.




PREDICCIÓN

Cielos cubiertos desde primeras horas en toda la mitad oeste peninsular, con precipitaciones moderadas y persistentes desde primeras horas en todo el cuadrante noroeste.
Estas precipitaciones se extenderán a lo largo de la mañana a gran parte de la mitad norte peninsular, y a toda la mitad oeste, siendo también moderadas y persistentes, especialmente en zonas montañosas.
A partir de mediodía y primeras horas de la tarde, las precipitaciones alcanzarán la zona centro y muchas zonas de la mitad este peninsular, sin alcanzar el litoral mediterráneo, siendo estas también de intensidad moderada.
Será a últimas horas del día cuando las precipitaciones vayan desapareciendo de todas las zonas, aunque en cambio, se intensificarán en las Islas Baleares, alcanzando cierta intensidad de madrugada.
En las Islas Canarias volverán a quedarse al margen de esta situación, manteniendo el tiempo estable y dominado por el Sol, con cielos poco nubosos.

Cotas de nieve bajando desde los 1300 metros hasta los 500-600 metros en la Cordillera Cantábrica, extremo norte y cuadrante noroeste, desde los 1700 metros hasta los 900 metros en Los Pirineos y en el Sistema Ibérico, desde los 1800 metros hasta los 900 metros en el Sistema Central, y desde los 2000 metros hasta los 1000 metros en la mitad sur.

Temperaturas máximas que bajarán en todo el país, siendo ese descenso notable en el cuadrante noroeste, ligero en la vertiente mediterránea, y moderado en el resto.
Temperaturas mínimas que también bajarán en todo el país, pero en este caso será notable a extraordinario en todo el territorio peninsular, excepto en el cuadrante noroeste y en la vertiente mediterránea, donde será moderado. Heladas moderadas en Los Pirineos, y débiles en los demás sistemas montañosos.

Vientos de componente noreste moderados con alguna racha fuerte en las Islas Canarias, y de componente suroeste al principio en el resto del país, siendo fuertes con rachas de muy fuertes en el cuadrante noroeste, fuertes en zonas montañosas, y moderados en el resto. A medida que pasen las horas, en la mitad norte girarán a componente noroeste, y en el resto a componente oeste-noroeste, ganando algo de intensidad en todas las zonas.



COMUNIDAD DE MADRID

Jornada complicada la que se presenta, con cielos muy nubosos desde por la mañana, con alguna lluvia débil, que se intensificará bastante a partir de mediodía y primeras horas de la tarde, cuando alcanzarán intensidad moderada, sobre todo en la sierra. Las precipitaciones tenderán a remitir al final del día.

Cota de nieve bajando desde los 1700 metros hasta los 800-900 metros.

Temperaturas máximas que bajarán moderadamente, y temperaturas mínimas en descenso extraordinario, situándose unos 7ºC u 8ºC más bajas que las de hoy. Heladas débiles en la sierra y en zonas medias.

Vientos de componente suroeste moderados, con alguna racha fuerte en la sierra, girando con el paso de las horas a componente oeste-noroeste, manteniendo o incluso ganando algo de intensidad.



PARLA

Día muy desapacible, con cielos muy nubosos durante todo el día, y precipitaciones que al principio serán débiles, aumentando a primeras horas de la tarde hasta ser moderadas, y tendiendo a marcharse al final de la jornada.

Temperaturas máximas en descenso moderado, quedándose en unos 8ºC o 9ºC, y temperaturas mínimas que bajarán notablemente, sitnándose en torno a los 4ºC.

Vientos de componente suroeste moderados, girando a componente oeste-noroeste, alcanzando rachas fuertes.

jueves, 2 de enero de 2014

LLUVIAS DÉBILES QUE SE DARÁN EN CASI TODO EL PAÍS


PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 3

Nueva jornada pasada por agua la que estamos teniendo hoy, con lluvias que en su mayoría han sido débiles, pero apenas han tenido pausa, por lo que han ido regando bien grandes zonas del país.

Mañana volverá a ser un día muy parecido, en el que apenas veremos el Sol, aunque las lluvias serán algo más débiles que las de hoy, tendiendo a intensificarse al final del día.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este viernes:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Continuaremos con la misma situación de vientos de origen oceánico, y profundas borrascas circulando por latitudes más altas, pero con una gran influencia en muchas zonas, incluyendo nuestro país.
 
Esto se traducirá en otro día de cielos muy nubosos, especialmente en la mitad oeste y centro peninsulares, con lluvias débiles que se darán a lo largo de todo el día.




PREDICCIÓN

Cielos muy nubosos o totalmente cubiertos durante gran parte del día en toda la mitad oeste y en la zona centro, con precipitaciones que durante la mañana se concentrarán en el cuadrante noroeste y en muchas zonas de la mitad norte, ya que serán moderadas en todas estas zonas, y débiles e intermitentes en zonas de Extremadura, oeste de Andalucia, Castilla La Mancha, y Comunidad de Madrid.
Sin embargo, por la tarde las lluvias se debilitarán bastante en zonas del norte, y se intensificarán en las zonas que he mencionado en la última enumeración, sobre todo en Extremadura, alcanzando intensidad moderada, e incluso fuerte durante la madrugada del viernes al sábado.
En el resto del país la nubosidad será mucho menos abundante, y no se producirán precipitaciones, manteniendo los cielos poco nubosos en el litoral mediterráneo y en las Islas Canarias.

Cotas de nieve nuevamente altísimas, situadas en los 2000 metros o por encima en todo el país, aunque tenderán a bajar al final del día.

Temperaturas máximas y mínimas que subirán ligeramente en todo el país, excepto en el cuadrante noroeste, donde se mantendrán sin cambios. Heladas débiles sólo en las zonas más altas de Los Pirineos.

Vientos de componente este flojos en las Islas Canarias, y de componente suroeste en el resto del país, siendo moderados con rachas fuertes en Galicia, y flojos con rachas moderadas en las demás zonas, más intensos en las montañosas.



COMUNIDAD DE MADRID

Cielos muy nubosos durante toda la jornada, con precipitaciones muy débiles e intermitentes, tendiendo a intensificarse al final del día, sobre todo hacia el suroeste de la Región.

Cota de nieve por encima de los 2000 metros, bajando al final del día.

Temperaturas tanto máximas como mínimas que subirán de forma ligera, sin heladas en ningún punto de la Comunidad.

Vientos de componente suroeste flojos con rachas moderadas, más intensos en la sierra.



PARLA

Nubosidad abundante a lo largo de todo el día, sin descartar que tengamos algún tímido rato de Sol, pero con lluvias débiles y aisladas, ganando intensidad al final de la jornada.

Temperaturas máximas y mínimas en ligero ascenso, alcanzando los 12ºC o 13ºC durante el día, y los 9ºC durante la noche.

Vientos de componente suroeste flojos con rachas moderadas.

miércoles, 1 de enero de 2014

OTRA TANDA DE PRECIPITACIONES NOS AFECTARÁ DURANTE TODO EL DÍA


PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 2

Últimamente las nubes se han apoderado de la mayor parte del país, y es que hoy ha vuelto a ser otro día en el que la nubosidad ha tomado el protagonismo, impidiendo que vieramos el Sol en muchas zonas, además de dejar precipitaciones en muchas zonas del norte, oeste, y centro del país, algo más importante que las de ayer.

Mañana más de lo mismo, puesto que llegará otra tanda de precipitaciones que, en este caso, entrará por el oeste y no por el noroeste, por lo que en esta última zona no lloverá tanto, aunque dichas lluvias serán más intensas que las de ayer y las de hoy.

Vamos con el mapa que nos muestra la situación prevista para este jueves:




PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER EN TAMAÑO GRANDE


Vemos como seguiremos bajo los efectos de una nueva borrasca que se forma en el Atlántico, con una presión atmosférica en su centro de sólo 965mb, y una borrasca secundaria situada algo más hacia el sur, y con la misma presión.
 
Esto provocará que dicha borrasca, junto con los vientos de origen marítimo, y por tanto, con gran aporte de humedad, sigan mandándonos precipitaciones, concentradas principalmente en la mitad oeste peninsular.




PREDICCIÓN

Durante toda la madrugada y mañana a primeras horas, seguirán llegando precipitaciones a toda la fachada atlántica y a la zona centro, en principio de carácter débil.
Sin embargo, a lo largo de la mañana, y especialmente a partir de mediodía, las lluvias se intensificarán bastante en Extremadura, oeste de Andalucia, oeste de Castilla y León, Castilla La Mancha y Comunidad de Madrid, siendo moderadas e incluso persistentes, sobre todo a primeras horas de la tarde.
En el resto de la Península dominarán los cielos bastante nubosos pero con pocas precipitaciones, aunque a partir de la tarde, las lluvias también llegarán a muchos puntos de la mitad este, siendo débiles a moderadas, aunque en principio, no alcanzarán el litoral mediterráneo, Islas Baleares, ni Melilla, por más que en estas zonas también tendremos nubosidad abundante.
En las Islas Canarias quedarán al margen de toda esta situación, y disfrutarán de cielos poco nubosos o prácticamente despejados durante toda la jornada.

Cotas de nieve altísimas, ya que rondarán los 1800 metros en la mitad norte, y por encima de los 2000 metros en el resto.

Temperaturas máximas que subirán de forma ligera en todo el país, y temperaturas mínimas que también subirán en todo el país, pero estas lo harán de forma moderada. Heladas débiles sólo en Los Pirineos.

Vientos de componente noreste moderados en las Islas Canarias, y de componente suroeste en el resto del país, siendo fuertes en el cuadrante noroeste y en zonas montañosas, moderados en la meseta norte y en el litoral mediterráneo, y flojos con rachas moderadas en el resto.



COMUNIDAD DE MADRID

Jornada de cielos completamente cubiertos, con precipitaciones débiles al principio, intensificándose a partir de mediodía y por la tarde hasta ser moderadas, sobre todo en la sierra.

Cota de nieve por encima de los 2000 metros.

Temperaturas máximas en ascenso ligero, y temperaturas mínimas que subirán moderadamente. No se producirán heladas en ningún punto de la Región.

Vientos de componente suroeste moderados, con alguna racha fuerte en la sierra.



PARLA

Día dominado por las nubes y las lluvias, ya que estas se producirán de forma débil al principio, y alcanzando intensidad moderada con el paso de las horas.

Temperaturas máximas y mínimas que subirán de forma ligera a moderada, alcanzando los 12ºC durante el día, y los 7ºC u 8ºC durante la noche.

Vientos de componente suroeste flojos con rachas moderadas.